Papa Francisco: una despedida llena de emociones y momentos en movimiento

Papa Francisco: una despedida llena de emociones y momentos en movimiento

Vatikanstadt, Vatikan - El lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, el Papa Francisco murió a las 7:35 a.m. a la edad de 88 años. En una explicación oficial del Vaticano, el cardenal Kevin Farrell anunció la muerte de la cima de la iglesia, que murió de las consecuencias de la neumonía en ambos lados, que lo obligó a permanecer en el hospital de Gemelli en la primavera. Sus últimas apariciones públicas se caracterizaron por la debilidad y los problemas de salud, pero se aferró a sus deberes.

El domingo de Pascua, poco antes de su muerte, el Papa Francisco habló la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro. A pesar de la presencia de alrededor de 35,000 creyentes, su voz era débil y solo hablaba unas pocas oraciones. Durante su mensaje de Pascua, que fue leído por un clérigo, pidió respetar la libertad de religión y expresión y advirtió sobre el creciente antisemitismo. Después de la bendición, se dejó cruzar en el papamóvil abierto. Estos fueron algunos de los últimos momentos que experimentó como parte de su pontificado que comenzó el 13 de marzo de 2013.

Los últimos días en el Vaticano

Franziskus también se mostró en público los días anteriores, aunque con restricciones. El jueves de Maundy, visitó la prisión de Regina Coeli, donde fue recibido por alrededor de 70 reclusos con aplausos, pero se abstuvo de lavarse los pies. Además, el 12 de abril, sorprendentemente visitó la Basílica Santa María Maggiore, donde encontrará su último descanso. El 10 de abril, celebró una aparición inusual en la Basílica de San Pedro, en la que no llevaba su túnica habitual del Papa y recibió un oxígeno adicional suministrado.

Las últimas semanas han sido una lucha contra los desafíos de salud para Francis. El Viernes Santo, estuvo representado por cardenales de alto rango en la devoción de Kreuzweg en el Coliseo y tampoco estuvo presente en la misa de la noche de Pascua, que Giovanni Battista rehipeó. Más recientemente, a las 11:30 a.m. del domingo de Pascua, recibió al ex vicepresidente de los Estados Unidos, James Vance, lo que convirtió a esta reunión en el último invitado estatal extranjero de su pontificado.

El legado del Papa Francisco

El Papa Francisco, quien nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires como Jorge Mario Bergoglio, era conocido en su ciudad natal como el "Cardinal de los Pobres". Su compromiso con la justicia social y los valores del evangelio dieron forma a su pontificado. Además de su carismático carisma, fue un reformador que intentó reformar a las autoridades del Vaticano y darle a la Curia una nueva constitución. Sin embargo, los cambios profundos no pudieron hacerlo.

El estado del Vaticano que se dirigió Francis sigue siendo un estado de Microst reconocido internacionalmente, que en 1929 estableció los contratos de Lateran con el régimen de Mussolini. Este estado de Microst otorga al Papa Soberanía en los asuntos políticos y también es visto como una plataforma para la cooperación internacional con otras comunidades religiosas.

Como el historiador de la iglesia Jörg Ernesti determina en un nuevo libro, los desafíos en la gestión administrativa y la participación de las mujeres en puestos de gestión continúan ofreciendo potencial para los cambios en el Vaticano. El Vaticano está estructurado como una monarquía absoluta y enfrenta desafíos actuales como los escándalos financieros, pero se espera que el estado continúe existiendo en el futuro y continúe adaptándose a los requisitos modernos.

El Papa Francisco dedicó su vida a la iglesia y hizo campaña por los más pobres y excluidos a lo largo de su vida. Su muerte cierra el capítulo de una herencia pontificia que entrará en la historia de la Iglesia Católica Romana.

oe24.at informa que ...
Today.at informa que ...
katholisch.de reports that ...

Details
OrtVatikanstadt, Vatikan
Quellen

Kommentare (0)