Austria en la crisis: ¡el jefe de Wifo exige un valiente plan de reforma!

Austria en la crisis: ¡el jefe de Wifo exige un valiente plan de reforma!

Österreich - Austria se encuentra actualmente en el tercer año de una recesión que se ha considerado la más larga desde la Segunda Guerra Mundial. El producto interno bruto (PIB) se ha reducido desde 2023, lo que cargó fuertemente a los sectores afectados. Según el director del Instituto Austriaco de Investigación Económica (WIFO), Gabriel Felbermayr, la crisis económica es estructural y casera y no cíclica. Esto se puede ver en un informe actual de ">"> "> nön

La situación se ve exacerbada por servicios industriales débiles y retención de consumo. Los pronósticos del WIFO y el IH son 0.3 % o 0.2 % de una disminución en el PIB para 2023. El jefe del IHS, Holger Bonin, habla de un esfuerzo nacional que debería involucrar a los empleados y a los pensionistas para combatir esta crisis sin precedentes. Felbermayr advierte una posible "década perdida" si no se abordan de inmediato reformas.

Requisito de reforma urgente

Felbermayr, por lo tanto, exige un "plan maestro creíble" y un agente de reforma claro para darle nueva confianza a la economía austriaca. Sobre todo, debe ser valiente sobre temas como la desregulación y la rápida expansión de las energías renovables. Los desafíos actuales de la economía no solo se deben a factores externos. Más bien, también son el resultado de problemas caseros, que fueron reforzados por altas deudas gubernamentales como resultado de la pandemia de Corona y la crisis energética, como kleeiteine zeitung.

Además, los grados de salarios altos han influido negativamente en la productividad a través de la inflación, lo que tiene un impacto negativo en la competitividad del país. Mientras tanto, el ministro de Finanzas, Markus Marterbauer (SPö), rechaza sugerencias para reducir los aumentos salariales y las pensiones y se refiere a la necesidad del programa gubernamental.

Una mirada hacia el futuro

Se planea una recuperación lenta para los próximos años. No es hasta 2026 que el crecimiento del PIB se espere nuevamente -2 % según WIFO y 1.1 % según IHS. Sin embargo, las previsiones podrían estar en peligro por la incertidumbre continua y la situación económica general. El déficit presupuestario será del 3.3 % (WIFO) o 3.2 % (IHS) de producción económica en 2023. Las advertencias de los dos investigadores económicos son inconfundibles: sin recortes drásticos en el sitio, Austria podría permanecer sin ningún crecimiento significativo antes de una década que realmente se perdió. Al mismo tiempo, se predice un aumento en la tasa de desempleo de alrededor de 7.3 % a 7.5 % para 2023, seguido de una ligera recuperación para 2026.

La inflación, que se espera que sea 2.7 % (WIFO) y 2.9 % (IHS) en 2023, es otro desafío que, además del estrés para la vida cotidiana, también pone al sector público bajo presión. El gobierno ha reunido un paquete de ahorros de más de 6.300 millones de euros para 2023 para contrarrestar la situación financiera. En vista de las próximas publicaciones de estadísticas de Austria sobre los ingresos y el gasto del estado, la urgencia se aclara para un curso fundamental y orientado a la reforma para garantizar la competitividad y la estabilidad de la economía nacional.

Details
OrtÖsterreich
Quellen

Kommentare (0)