Austria en el lugar 22 en el Índice de Libertad de Prensa: ¡NEOS exige más coraje!

Austria en el lugar 22 en el Índice de Libertad de Prensa: ¡NEOS exige más coraje!

Österreich - Hoy, el 2 de mayo de 2025, Austria avanzó significativamente en el índice de libertad de prensa del reportero sin fronteras y ahora está ocupando el 22º lugar. NEOS describe esta mejora como alentadora, pero enfatiza que hay aún más necesidad de acción. El programa de medios del partido, Henrike Brandstötter, deja en claro cuán importante es asegurar de manera sostenible la ubicación de los medios de Austria y fortalecer el periodismo independiente.

Una política más fuerte para los medios

En su atractivo, Brandstötter pide un desvío en la radio austriaca (ORF) y su independencia de las influencias políticas. Neos también exige una licitación pública para la nueva ocupación de los organismos de ORF. Estas medidas están destinadas a crear la base para un panorama de medios más transparente. El gobierno federal se conoce en el programa gubernamental para fortalecer los medios independientes y la combinación de desinformación.

Intervisión creciente de la alfabetización multimedia

Brandstötter enfatiza la importancia de la alfabetización mediática en las escuelas y la educación de adultos y ve esto como un requisito previo necesario para una democracia defensiva. NEOS también planea el apoyo a las nuevas empresas de medios para promover innovaciones específicas de los medios. Otro objetivo es una cooperación más estrecha entre ORF y las casas de medios privados para fortalecer la ubicación de los medios de comunicación de Austria.

Desafíos globales de la libertad de la prensa

Noruega ocupa el primer lugar, seguido de Estonia y los Países Bajos y Suecia. Alemania ha regresado al 11 ° lugar, que se considera "satisfactorio", pero hay desafíos como el peligro de periodistas que informan sobre el entorno extremista derecho, así como los altos obstáculos al informar sobre el conflicto de Medio Oriente.

En países como EE. UU., Se puede observar un clima cada vez más prensado, reforzado por recortes en ayudas financieras. La importancia de un periodismo independiente que está bajo presión en muchas regiones del mundo sigue siendo esencial, con México el país más peligroso para los periodistas.

El informe deja en claro que la situación de la libertad de la prensa es un tema crítico y requiere medidas urgentes. La diferencia entre las listas de clasificación muestra la necesidad de luchar tanto a nivel nacional como internacional para un trabajo periodístico libre y seguro. Los desafíos para el periodismo son diversos y están influenciados por las condiciones del marco, la educación y el compromiso político.

En el futuro, es crucial continuar este diálogo y promover la importancia de la libertad de los medios. Las iniciativas de Neos para fortalecer esta área son un primer paso pero no suficiente para enfrentar los desafíos del periodismo en Austria y en todo el mundo

Details
OrtÖsterreich
Quellen