Violencia contra los funcionarios: nueva ola de preocupación en el Mühlviertel

Violencia contra los funcionarios: nueva ola de preocupación en el Mühlviertel

Austria se enfrenta una vez más a varios ataques brutales contra funcionarios públicos que han estado desafiando la situación de seguridad en el país durante años. Recientemente, un incidente en el Mühlviertel sacudió al público con dos muertos e ilustra el peligro persistente de que tales funcionarios estén expuestos.

Un incidente particularmente trágico ocurrió el 27 de febrero de 2023, cuando un conflicto entre dos policías en brotes tomó proporciones fatales. El oficial de 47 años, que anteriormente habló con su supervisor sobre un abuso del cargo, salió brevemente de la oficina y regresó con su arma de servicio. Disparó varios tiros a su jefe, que luego fue golpeado fatalmente. Para este crimen brutalmente planificado, el autor recibió inicialmente una sentencia de prisión de 20 años, pero el Tribunal Regional Superior de Graz aumentó esta decisión en junio de 2024 por prisión de por vida porque no mostró ningún arrepentimiento.

actos de violencia desde la década de 1990

La primera gran sensación causó una ola de asesinatos el 10 de marzo de 1995 en el Tribunal de Distrito de Linz-Urfahr. Un joven de 63 años mató a cuatro personas e hirió a dos más antes de que se disparara en una casa cercana. El desencadenante fue un proceso honorario perdido contra su vecino, que fue llevado alrededor de una franja de tierra de 20 cm de ancho. Después de este incidente, los controles de admisión en los tribunales se convirtieron en el nuevo estándar para evitar tales tragedias en el futuro.

En 2003, se produjo otro ataque dramático en la oficina municipal de Fohnsdorf. El alcalde Johann Straner recibió un disparo el 6 de noviembre después de que se hubiera prohibido un bocadillo por razones oficiales. A pesar de las lesiones más graves, sobrevivió, lo que también fue gracias a él que un proyectilína fue frenado su banda de reloj. Straner volvió a la vida y se quedó en el cargo hasta 2015.

El 9 de febrero de 2008, Hannes Hirtzberger, el alcalde de Spitz an Der Donau, fue víctima de un presupuesto de envenenamiento. Consumió un Mon Chéri, envenenado con el estricnín ratsgift, que le dejó en el parabrisas de su automóvil. El autor, un viticultor, fue condenado por intento de asesinato. A pesar de sus constantes afirmaciones de la inocencia, el hombre recibió un castigo de por vida. Es interesante que el veneno se colocara en la caja de chocolate, lo que ilustra claramente la base del crimen.

Más incidentes y sus consecuencias

No solo en los centros de control de los países, sino también a nivel local, siempre hay ataques. El entonces alcalde Rudolf Prinz de Weißkirchen fue víctima de un paquete contaminado con ácido butírico el 7 de marzo de 2008. Estaba ligeramente herido, pero la policía pudo interceptar más bombas de paquetes a tiempo. El autor, que solo quería establecer un memorando para la especulación de la propiedad fallida, fue sentenciado a 30 meses de prisión.

Otro incidente violento ocurrió el 6 de septiembre de 2017 en Dimbach cuando un hombre de 40 años con una pistola y spray de pimienta contra el alcalde y el jefe de oficina se fue. Poco después, se llevó a la policía y declaró que tenía motivos privados para su ataque. Tales actos plantean serias preguntas sobre la confidencialidad y la seguridad de los servicios públicos en Austria.

La acumulación de tales actos violentos contra los funcionarios deja en claro que existe una necesidad urgente de mejora en términos de conceptos de seguridad. En los últimos años, Austria ha experimentado un aumento en los incidentes que requieren reflexión sobre el tratamiento de la agresión y la prevención de la violencia. La compañía tiene que trabajar juntos para desarrollar e implementar medidas eficientes para que tales tragedias no se repitan.

Kommentare (0)