Violencia en las mujeres: bandera naranja como un signo de cambio en Linz

Violencia en las mujeres: bandera naranja como un signo de cambio en Linz

En Austria, cada quinta mujer se ve afectada por la violencia, un hecho alarmante que lleva a la campaña anual "16 días contra la violencia contra las mujeres". Esta campaña, que tiene lugar del 25 de noviembre al 10 de diciembre, tiene el objetivo de crear conciencia sobre este tema serio. Al comienzo de esta iniciativa, la bandera naranja se levanta frente a la casa de campo. Este símbolo está destinado a conmemorar la importancia de la discusión sobre la violencia de las mujeres y alentar a las personas a ponerse activas.

Las cifras del apoyo ilustran el alcance del problema: en el año anterior, el Centro de Protección de Violencia de la Alta Austria se ocupó de alrededor de 3,700 personas, y el 78 por ciento de ellas eran mujeres. El gobernador Thomas Stelzer y la concejala de mujeres Christine Haberlander enfatizan la necesidad de expandir la infraestructura para los afectados. "La violencia en las mujeres es el lado más feo de nuestra sociedad", explica Stelzer y advierte que tales actos de violencia pueden tener lugar en todos los entornos. Para poder enfrentar mejor estos desafíos, se deben realizar cambios estructurales.

Expansión de refugios para mujeres y alojamiento protector

Una preocupación central es la expansión de los refugios de mujeres y el alojamiento protector. A finales de 2025, se crean al menos 180 lugares adicionales en Austria. Un total de 12 millones de euros están disponibles para esto, y la Alta Austria recibió 1,9 millones de euros. En los apartamentos de transición existentes, el número de lugares para mujeres y niños aumentará significativamente: de 11 a 20 para mujeres y de 21 a 33 para niños.

  • Rohrbach: marzo de 2024
  • Eferding: octubre de 2024
  • Schärding: al final de 2024
  • Wels-Land: al final de 2024
  • Grieskirchen: finales de 2024
  • Traun: agosto de 2024
  • Urfahr-ambiente: planificación de un apartamento de transición

La capacidad de los refugios de las mujeres también aumenta. Actualmente hay 127 lugares, incluidos 47 para mujeres y 80 para niños. En el futuro, una oferta de 163 lugares (59 mujeres y 104 lugares para niños) estará disponible para los afectados. Además, se planean proyectos de construcción de reemplazo para instalaciones existentes.

Prevención de violencia y protección de la violencia

Para combatir la violencia en las mujeres, las medidas preventivas son esenciales. La campaña No GO se muestra a través de carteles en piscinas y otro material publicitario cuán importante es la educación sobre este tema. La información se proporciona en 13 idiomas para llegar a un público más amplio. Al mismo tiempo, hay ofertas como asesoramiento en línea en el sitio web Frauenberatung-Oee. En que garantiza un apoyo psicosocial y legal anónimo y a prueba de datos.

El Centro de Protección contra la Violencia de la Alta Austria también está disponible para los afectados por ofrecer asesoramiento y apoyo en el proceso. La iniciativa, que incluye 23 asociaciones de mujeres en la Alta Austria, asegura que las niñas y las mujeres puedan obtener ayuda en situaciones difíciles. Además, los programas en las escuelas apoyan activamente la prevención de la violencia.

Para las mujeres y las niñas afectadas que necesitan ayuda, hay numerosas líneas directas gratuitas y anónimas, incluida la policía que llama 133 y las línea de línea de mujeres a las 0800 222555. Estos puntos de contacto ofrecen el respaldo necesario en situaciones difíciles y se puede llegar alrededor del reloj. Es importante que las mujeres sepan dónde encontrar ayuda y que no están solas. El apoyo es diverso y accesible, lo que aporta esperanza a la situación.