Provisión de crisis en el distrito de Vöcklabruck: juntos fuertes contra tiempos inciertos
Provisión de crisis en el distrito de Vöcklabruck: juntos fuertes contra tiempos inciertos
Distrito VÖCKLABRUCK. Las últimas condiciones climáticas extremas han ilustrado una vez más la importancia de la interacción entre las autoridades, las organizaciones de emergencia y la población. Solo a través de una estrecha cooperación entre estas tres columnas se pueden gestionar los desafíos crecientes en el área de protección contra desastres. La responsabilidad personal y la provisión de ciudadanos en particular son cruciales, al igual que la información constante y la sensibilización de la población.
A pesar de que el distrito de Vöcklabruck no se vio muy afectado por las últimas tormentas, esto no puede ocultar el hecho de que tales eventos representan un recordatorio grave para todos. El gerente del distrito de protección civil, Robert Mayer, enfatiza el papel de los oficiales de protección civil en los municipios es: "Los municipios sin tal comisionado deben ocupar esta importante posición para integrar mejor a sus ciudadanos". Para preparar a la población de crisis, la Asociación de Protección Civil se ofrece, entre otras cosas, el "Plan de emergencia familiar", que tiene la intención de apoyar a las familias en particular en estos tiempos.
Medidas importantes para la provisión de crisis
Una iniciativa especial para la autoprovisión es el Día de Protección Civil, que se lanzó el 5 de octubre de 2024. En este día, los hogares pueden verificar su resistencia de crisis y obtener consejos e instrucciones para una mejor preparación para emergencias. La concejala del estado de protección contra desastres, Michaela Langer-Weninger, enfatiza: "La autoprovisión es la clave para hacer frente a emergencias. Todos pueden ayudar a obtener más seguros a través de crisis juntas".
Otro punto esencial en la discusión sobre la prevención de crisis es el riesgo de un apagón. Herbert Saurugg, un experto en prevención de apagones, advierte contra la subestimación de los riesgos. Recientemente hubo apagones inesperados en otras regiones que indican la fragilidad de importantes infraestructuras. Saurugg deja en claro que todo va bien actualmente, pero nadie puede garantizar que no pueda conocernos pronto.
vöcklabruck bien preparado
La ciudad de Vöcklabruck se presenta como un buen ejemplo de prevención de crisis. El jefe de la ciudad expresó su preocupación por la probabilidad de un apagón, pero enfatizó que la ciudad estaría bien posicionada en una crisis.
Para garantizar el suministro de agua potable para un posible apagón, se instalaron unidades diesel, que la población siempre puede suministrar con agua limpia. La eliminación de aguas residuales también se garantiza mediante medidas apropiadas, y todas las plantas de elevación necesarias estarán equipadas con agregados para fin de año. Un plan detallado de apagón y un personal de crisis ya se han desarrollado y se actualizan regularmente.
Para que se preservaran la infraestructura crítica, las unidades móviles también están disponibles para garantizar una fuente de alimentación en cualquier momento. En caso de cuellos de botella de alimentos, los suministros también se organizaron en alimentos duraderos a largo plazo y camas de campo de las necesidades originales de ejercicio de la brigada de bomberos voluntarios.
La capacidad de los servicios de emergencia es apoyada por la cocina de una casa de jubilación, que está equipada con los suministros de emergencia necesarios y, si es necesario, proporciona los alimentos necesarios.
Los pasos proactivos que toma Vöcklabruck muestran claramente que se puede lograr un alto grado de seguridad en caso de una crisis a través de la preparación e inversiones específicas. Esta es una apelación para que otros municipios en la Alta Austria tomen medidas similares en términos de prevención del apagón. El experto en crisis Andreas Kalleitner de propuesta de crisis.
Además, se probará el nuevo servicio de registro de advertencia AT-Alert, por lo que las advertencias dirigidas para la población deben ser posibles para mejorar la permeabilidad de la información y, en última instancia, garantizar una reacción más rápida en una emergencia. Una prueba nacional está dirigida al 5 de octubre, el Día de Protección Civil, para garantizar que la población pueda ser informada de manera rápida y precisa en una emergencia.
Estos desarrollos muestran que una red sólida y planes de emergencia bien fundados son decisivos para poder reaccionar adecuadamente en situaciones críticas, que también se anclan firmemente en los escenarios de prueba y práctica regulares.
Kommentare (0)