Memoria en Hartheim: Recuerda a las víctimas de la eutanasia nazi

Memoria en Hartheim: Recuerda a las víctimas de la eutanasia nazi

El 1 de octubre, alrededor de 200 invitados de honor se reunieron en el Castillo de Hartheim y el Memorial Place, un lugar conocido por las crueles prácticas de eutanasia durante la era nazi. Entre los presentes había parientes y descendientes de las víctimas, así como representantes diplomáticos de 20 países. Estas reuniones son una oportunidad importante para conmemorar a casi 30,000 personas que fueron asesinadas en esta instalación entre 1940 y 1944.

Castillo de Hartheim sirvió como una institución de nazi-eutanasia, donde muchas de las víctimas, algunas de las cuales provenían de instalaciones medicinales y de atención y en parte de campos de concentración, sufrieron un cruel destino. El gobernador Thomas Stelzer habló palabras de conmemoración durante la conmemoración y enfatizó la responsabilidad de la región al tratar esta historia oscura. Pidió a la comunidad que hiciera visible el abismo del pasado y que fuera parte de una cultura de recuerdo que cumpla con cualquier extremismo y cualquier forma de agitación con tolerancia cero.

Memoria y experiencias de testigos contemporáneos

El discurso de la memoria emocional celebró a Nikolaus Habjan, un reconocido ganador de Nestroy que se encargó del destino de Friedrich Zawrel, un sobreviviente de los experimentos médicos en el "Spiegelgrund" de Viena. Habjan ilustró cuán importantes son los informes personales para crear conciencia sobre la historia. "Solo sé lo que estaba sucediendo aquí en el Castillo de Hartheim porque tuve la suerte de conocer a Friedrich Zawrel. Abrió los ojos", informó Habjan y contó sobre el entusiasmo de la gente en la década de 1930 por Adolf Hitler, quien condujo a los crímenes inhumanos que deberían seguir.

Después del discurso conmemorativo, varias oraciones de representantes de la Iglesia Católica y Evangélica, así como de la Comunidad Cultural Israelita, se leyeron en el cementerio de las víctimas. Esto fue significativo de dos maneras, ya que no solo sirvió el recuerdo, sino que también fortaleció la sensación de comunidad y dolor entre los presentes. Luego se entregó un monumento a la conmemoración para establecer a las víctimas de eutanasia de Hartheim un recuerdo duradero. Además, se abrió una exposición con obras de arte de estudiantes de Körnergymnasium Linz, lo que indica que la memoria de estos terribles eventos también afecta a la generación más joven.

contexto histórico y significado

El 1 de octubre tiene un significado histórico especial, ya que en esta fecha se emitió la gracia o equipo o el decreto intestinal de Adolf Hitler, que formó el marco legal para los programas de eutanasia. Es una fecha que combina la cruel realidad de este pasado con un evento concreto que no debe olvidarse. La Asociación Hartheim, fundada en 1995, tiene el objetivo de crear un espacio formado por el respeto y la decencia en este lugar de memoria y disputas sociales.

Este evento conmemorativo anual no es solo un servicio funerario, sino también un llamamiento a todos los que enseñan las enseñanzas. Los desafíos y los riesgos del extremismo siguen siendo relevantes hoy en día, y el recuerdo de las víctimas de las víctimas de Hartheim va de la mano con un llamado a la vigilancia y el compromiso con una sociedad tolerante.