Implementación de la transición energética: espacio abierto fotovoltaico como clave para Austria

Implementación de la transición energética: espacio abierto fotovoltaico como clave para Austria

La transición de energía austriaca enfrenta un gran desafío: para lograr los ambiciosos objetivos climáticos para 2030, el uso de energía fotovoltaica debe aumentar significativamente. Hubert Fechner, presidente de la plataforma de tecnología Photovoltaics, ha demostrado en un estudio reciente que el uso de paneles solares en techos e infraestructuras existentes no es suficiente para crear las 21 horas de terawatt requeridas en energía fotovoltaica adicional.

El enfoque debe colocarse en sistemas fotovoltaicos de espacio abierto. Estos pueden usar áreas significativas que de otro modo permanecerían sin usar. Fechner enfatiza que los objetivos ambiciosos de la política climática austriaca solo pueden realizarse mediante la construcción de tales sistemas. En su análisis, admite que las posibilidades existentes en las zonas urbanas y rurales no son suficientes para hacer frente al crecimiento energético requerido solo.

Opinión y objetivo de expertos

El estudio actual subraya la urgencia de desarrollar nuevas áreas para los sistemas de tecnología solar y reducir las barreras existentes. Fechner explica que el progreso tecnológico en el campo de los fotovoltaicos es decisivo para implementar el crecimiento de la energía renovable. Apela a la política para crear las condiciones marco necesarias para que la tecnología fotovoltaica pueda usarse aún más intensamente.

La necesidad de una estrategia integral que incluya espacios abiertos está respaldada por muchos expertos, ya que el público debe estar informado cada vez más sobre la urgencia de la transición energética. En vista de las condiciones climáticas cambiantes, el uso de energías renovables no es solo una opción, sino una necesidad para el desarrollo sostenible de Austria.

Los resultados de este estudio ayudan a promover la discusión sobre el importante papel de los fotovoltaicos en la política energética futura de Austria. Al aumentar el reconocimiento de la población y una clara decisión política con respecto al uso del espacio libre, Austria puede lograr su objetivo de aumentar significativamente la proporción de energías renovables.

En resumen, el éxito de la transición energética austriaca depende en gran medida de la implementación de sistemas fotovoltaicos de espacio abierto, como deja claro el estudio de Hubert Fechner. Sin inversiones significativas en esta tecnología, será extremadamente difícil garantizar el progreso necesario en la producción de energía fotovoltaica.

Para obtener más información, recomendamos un vistazo al análisis integral, que en www.meinbezirk.at .

Kommentare (0)