Cambio histórico: primera mujer en la cima de los ingenieros en Europa

Cambio histórico: primera mujer en la cima de los ingenieros en Europa

Un desarrollo significativo en el panorama de la ingeniería europea tuvo lugar recientemente en la 26ª Asamblea General de la Organización Europea para paraguas de las Cámaras de Ingeniería (ECEC). Klaus Thürriedl, conocido como el ingeniero civil Freistädter, asumió la oficina del Secretario General después de dejar el término máximo permitido como presidente de la CEC.

Una característica sobresaliente de esta reunión fue la elección de Nina Drazin Lovrec de Croacia como la primera mujer presidenta de la asociación. Su nombramiento marca un momento histórico para la asociación y podría conducir a un replanteamiento en el mundo de la ingeniería dominado por los hombres tradicionalmente. Thürriedl comentó con orgullo sobre estas elecciones innovadoras y enfatizó la importancia de una defensa uniforme para los ingenieros en Europa.

La nueva junta y sus objetivos

La junta recién elegida está compuesta por Nina Drazin Lovrec (Croacia, Presidente), Klaus Thürriedl (Austria, Secretario General), así como otros miembros de España, Macedonia del Norte, Italia y Polonia. En un momento en que el cambio climático y la urbanización representan desafíos centrales, los miembros de la junta quieren trabajar activamente en soluciones basadas en innovaciones tecnológicas de ingenieros civiles.

La sesión del ECEC no solo sirvió a la elección de nuevos líderes, sino también a la discusión sobre temas profesionales importantes. La preocupación central es la promoción del acuerdo verde europeo y la comparabilidad de la capacitación en ingeniería en Europa. Estos pasos son necesarios para mejorar la cooperación de transmisión cruzada y preparar a los ingenieros para los desafíos del siglo XXI.

El ECEC tiene su sede en Bruselas y representa los intereses de más de 300,000 ingenieros civiles europeos altamente calificados de 17 naciones. Las membresías son principalmente cámaras de ingeniería nacionales o instituciones legalmente reconocidas que representan a los ingenieros de posgrado. Esto le da al ECEC una fuerte voz en el panorama político de Europa y permite que las preocupaciones profesionales de los ingenieros sean efectivas.

Kommentare (0)