Corea del Norte presenta nuevos destructores: un símbolo de poder y amenazas
Corea del Norte presenta nuevos destructores: un símbolo de poder y amenazas
El 30 de abril de 2025, Kim Jong Un presentó una nueva destrucción de múltiples posiciones en el astillero militar de Nampho, que describió como un símbolo de la disuasión en Corea del Norte. Según la agencia estatal de noticias KCNA, Kim dijo que la situación de seguridad de su país es actualmente muy grave y que tanto la necesidad como la necesidad de más armas y potencial de amenaza deben aumentar. La declaración de que las opciones de ataque fuerte y preventivo representan la guerra de guerra más convincente muestra la obvia orientación militar del régimen.
El nuevo barco, que se espera que se ponga en servicio a principios del próximo año, está equipado con "las armas más poderosas". La construcción del destructor se realizó en un período impresionante de más de 400 días con su propia tecnología y fuerza. Sin embargo, los controles independientes de esta información no están disponibles, y los periodistas fueron excluidos de ver el nuevo barco.
Militarización y aislamiento internacional
Corea del Norte es uno de los estados más militarizados del mundo, con casi dos millones de soldados, lo que corresponde a aproximadamente el 7,5 % de la población. Según el índice global de potencia de fuego, Corea del Norte ocupa 34 años en la comparación global de las fortalezas militares. A pesar de esta masa de presencia militar, muchos de los equipos están desactualizados en vista de los años de mala gestión y déficit tecnológico.
Corea del Norte ha logrado sobrevivir a pesar de numerosas crisis predichas y la fatalidad inminente. Esto es principalmente gracias a la diplomacia militante, provocaciones útiles y específicas. Estas tácticas han asegurado la atención internacional y el apoyo esporádico del país aislado. El gobierno en Pyongyang sigue una estrategia basada en maximizar su potencial de disuasión nuclear para superar su aislamiento.
potencial nuclear y tensiones geopolíticas
La visión predominante de las relaciones internacionales de Corea del Norte está fuertemente moldeada por un pensamiento de fermentación de amigos. En este sentido, el régimen analiza las amenazas principalmente a través de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos. El programa nuclear de Corea del Norte se considera motivado defensivo y real, por lo que el país puede producir varias armas nucleares dentro de un año. La pregunta sigue siendo en qué medida Corea del Norte está dispuesta a hacer sin su programa de armas nucleares y qué incentivos serían necesarios.
El entorno económico catastrófico, que se caracteriza por tiempos de mala gestión, desastres naturales y una hambruna larga en la década de 1990, también ha cargado del estado. La exportación de Raketen y el comercio de bienes ilegales se han convertido en una importante fuente de moneda extranjera. Si bien las relaciones con China empeoraron, Estados Unidos se ha mantenido estratégicamente significativo para el régimen.
La última presentación del nuevo destructor y la retórica militar asociada dan testimonio del enfoque no reservado de Corea del Norte en la fuerza militar como un medio para garantizar su existencia en un entorno internacional complejo. El desarrollo de capacidades militares sigue siendo la principal preocupación del liderazgo de Corea del Norte, y la necesidad de diplomacia pragmática podría ser una ventaja para ambas partes.
Details | |
---|---|
Ort | Nampho, Nordkorea |
Quellen |
Kommentare (0)