Aprendizaje creativo en la Escuela Intermedia Ziersdorf: escuela a la carta

Aprendizaje creativo en la Escuela Intermedia Ziersdorf: escuela a la carta

En la Escuela Intermedia Ziersdorf, tuvo lugar un evento innovador que inspiró a los estudiantes y maestros por igual. Bajo el lema "escuela a la carta", los niños pudieron elegir entre una variedad de ofertas especiales para toda una mañana que se adaptaron a sus intereses y preferencias individuales. Este concepto no solo promueve la creatividad, sino también el desarrollo personal de los estudiantes.

El evento fue una verdadera fiesta para los sentidos. Desde experimentos emocionantes hasta juegos que promotan habilidades hasta actuaciones musicales: la selección fue tan diversa como los intereses de los propios alumnos. El objetivo era acercar a los niños a una nueva forma de aprendizaje, que es entretenida y educativa. "Queremos aprender a disfrutar y al mismo tiempo transmitir valiosas habilidades para la vida", dijo un maestro de escuela.

diversas oportunidades de aprendizaje

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de afilar sus sentidos y sumergirse en varios temas. Entre otras cosas, esto incluía yoga, cuyo cuerpo y mente relajados, así como proyectos creativos de cocina, en los que se prepararon golosinas dulces y saludables. El tema de los primeros auxilios también estuvo presente, de modo que los niños pudieran estar preparados para diferentes situaciones de emergencia.

Además, se transmitieron trucos matemáticos que deberían promover la comprensión matemática de una manera lúdica. El evento resultó ser un éxito completo porque los estudiantes probaron las actividades ofrecidas con entusiasmo y aprendieron nuevas habilidades.

La escuela intermedia Ziersdorf ha demostrado una vez más cuán importante y sensato es el aprendizaje moderno. Dichas iniciativas ayudan a despertar el interés de los estudiantes y promover su creatividad, que tiene un efecto positivo en su desarrollo. Este enfoque innovador podría ser una inspiración para otras escuelas de la región.

Kommentare (0)