Jazz al más alto nivel: el regreso de Belmondo a Bruck es entusiasta

Jazz al más alto nivel: el regreso de Belmondo a Bruck es entusiasta

En la pequeña ciudad de Bruck, la audiencia experimentó un concierto de jazz inolvidable que reunió el talento de los artistas internacionales. El trompetista francés Stéphane Belmondo, conocido por su impresionante música, regresó después de once años. Sus apariciones anteriores en Bruck lo habían impresionado, especialmente debido a la audiencia atenta y la excepcional acústica de la ubicación del evento, el Seidl-Keller, que también es conocido por sus excelentes vinos.

Belmondo actuó junto con un músico talentoso: la joven clarinetista canadiense Virginia MacDonald. Manfred Jüngling, el presidente de la ubicación del evento, enfatiza su actuación, ya que el clarinete ya no se usa con tanta frecuencia en el jazz. Su versatilidad técnica y expresividad musical hicieron una contribución decisiva a la gran atmósfera de la noche.

Un comienzo musical de la gira europea

El concierto fue la señal inicial para una undécima gira europea del quinto. Presentaron una serie de estándares de jazz, incluidos clásicos como "Sandu" de Clifford Brown, "I Meanver You" de Thelonious Monk y la famosa melodía "Smile", que originalmente proviene de Charlie Chaplin. Estas melodías expresan nostalgia y emociones que juegan un papel central en el jazz.

Otro punto destacado de la actuación fue la interpretación de MacDonald de la balada "Culpe a mi juventud", que cautivó a la audiencia. Durante el concierto, Belmondo habló con humor sobre su llegada cuando se paró frente a un hotel bloqueado la noche anterior, que fue una anécdota interesante para la audiencia y fortaleció la conexión entre el artista y la audiencia.

El grupo de ritmo también fue de primera clase. En lugar del bajista italiano Aldo Zunino, quien falló debido a la tendinitis, el profesor de bajo alemán Rudi Engel saltó como un reemplazo a corto plazo. En el piano, Oliver Kent impresionó con su juego virtuoso, que acompañó perfectamente a las melodías.

La audiencia recompensó a los músicos por su excelente actuación con una ovación de pie. Tal entusiasmo muestra el aprecio por la forma de arte y el talento que se unió en el escenario esa noche. Las emociones profundas que los músicos transportaron dejaron una impresión duradera en la audiencia e hicieron de la noche una experiencia inolvidable.

El concierto y la gira posterior no solo son importantes para los músicos, sino que también subrayan la relevancia de la música de jazz en el mundo de hoy. La combinación de tradición e innovación, que se expresa en estas actuaciones, muestra que el jazz está vivo y puede continuar cautivando a las personas. Esto no menos importante es visible a través del entusiasmo de la audiencia que llegó a la bodega Seidl esa noche para experimentar la magia del jazz. Puede obtener más información sobre este evento y las actuaciones únicas aquí .

Kommentare (0)