Otoño en el movimiento: neumonía atípica en niños en el enfoque

Otoño en el movimiento: neumonía atípica en niños en el enfoque

El tiempo de otoño es frío, y en Alemania los primeros signos de enfermedades respiratorias ya son claramente notables. Este año, la opinión está particularmente dirigida a neumonía atípica, que aumenta especialmente en los niños. Un desencadenante principal para esto son las micoplasmas, un tipo específico de bacterias, algunas de las cuales son muy resistentes a los antibióticos convencionales. Esta situación hace que los médicos y expertos escuchen.

Con la inserción de temperaturas más frías y la larga duración de los resfriados, existe una tendencia preocupante. "Estas neumonías atípicas que cuentan así no pueden diagnosticarse fácilmente y pueden tener graves consecuencias", explica el Dr. Dilek Önaldi -Gildein, quien ha observado una acumulación sorprendente de casos en niños y adolescentes. Los síntomas como la fiebre alta y la tos larga es común. El Hospital Universitario Erlangen enfatiza que las infecciones de micoplasma están generalizadas en todo el mundo y, especialmente en el más joven, a menudo causan traqueobronquitis o neumonía atípica.

patógenos resistentes y sus efectos

La transmisión de micoplasmas es aerógeno, es decir, a través del aire. Esto significa que las infecciones pueden propagarse rápidamente no solo en las familias, sino también en grupos más grandes, como escuelas y jardines de infancia. En vista del pequeño tamaño y las propiedades especiales de las micoplasmas, a menudo es un desafío para tratar a los médicos encontrar la ruta de tratamiento adecuada. "Los antibióticos regulares generalmente no son efectivos", explica la profesional general Nicola Buhlinger-Göpfart. En cambio, se requieren antibióticos especiales para combatir la infección.

Sin embargo, los cursos atípicos a menudo son evidentes en esta población de pacientes. "La enfermedad no es inmediatamente reconocible, por lo que el diagnóstico a menudo se retrasa", dijo Buhlinger-Köpfart. Por lo tanto, los padres o maestros preocupados deben estar atentos y vigilar los síntomas.

¿Un aumento en casos o panismo?

La situación actual asegura diferentes reacciones entre los médicos. Mientras que algunos hablan de TI, un portavoz de la Asociación Profesional de Pediatras en Baden-Württemberg, sobre una "ola de enfermedades", la profesora Torsten Bauer, presidenta de la Sociedad Alemana de Neumología, ve la situación bastante relajada. "Advirtimos sobre la panismo", dijo al Berlín Morgenpost y enfatizó que las cifras actuales no mostrarían un aumento significativo en comparación con los años de corona anteriores. Sin embargo, no hay encuestas precisas para evaluar exhaustivamente las tendencias actuales, ya que las infecciones de Mykoplasm no están sujetas a informes y, por lo tanto, no tienen ninguna estadística exacta.

Otro factor que se ha discutido en los últimos meses es el efecto de las máscaras durante la pandemia de corona. Según Bauer, las máscaras FFP-2 también tienen un efecto protector contra las micoplasmas porque son más grandes que muchos virus. Después de que la obligación de la máscara se ha relajado, las enfermedades respiratorias parecen aparecer nuevamente con más frecuencia.

Curiosamente, un estudio actual de 2024 muestra que se encontró un aumento global en las infecciones por micoplasma en el primer trimestre de 2023 en comparación con los años de la pandemia de Corona. Los investigadores promueven la hipótesis de que la inmunidad del rebaño ha disminuido a través de las medidas de distancia e higiene durante la pandemia. Tales observaciones, si se hacen realidad, podrían proporcionar información importante sobre la habituación del sistema inmune de los patógenos.

Por lo tanto, los informes sobre la situación de salud actual deben verse de manera diferenciada. Mientras que algunos médicos causan la alarma, otros critican la exceso de dramatización de la situación. Queda por ver cómo se desarrolla el número de infecciones y qué estrategias se toman para combatir las infecciones por micoplasma.

Nota: La información mencionada en este artículo no reemplaza la caminata a un médico. En caso de síntomas, siempre se debe utilizar ayuda médica profesional.

For more information on the current developments and reports on Mykoplasm infections, visit the articles on www.merkur.de .

Kommentare (0)