Nuevo pasaporte biométrico para el Congo: ¡Seguridad al más alto nivel!
Nuevo pasaporte biométrico para el Congo: ¡Seguridad al más alto nivel!
Demokratische Republik Kongo, Kongo - La República Democrática del Congo dio un paso importante en la modernización de sus documentos de identidad el 5 de junio de 2025. El nuevo pasaporte biométrico se introdujo oficialmente para cumplir con los estándares de seguridad de las pautas internacionales y para proteger mejor la identidad de los ciudadanos. Información oficial de ots.at subraye que el proyecto se implementó en la cooperación cercana con Dermalog como socio técnico del compañero de extranjero.
El nuevo pase combina elementos basados en papel con los componentes electrónicos más modernos y cumple con los requisitos de la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO). Las características innovadoras de seguridad incluyen un chip RFID sin contacto, fechas de policarbonato, hologramas, estampados UV y marcas de agua. Estas tecnologías no solo deben aumentar la seguridad de la falsificación, sino también admitir viajes internacionales suaves.
Solución completa para viajeros
Como parte de la solución integral de Dermalog, se instalaron 100 estaciones de detección biométrica. 50 de ellos son hospitalizados y móviles en Alemania, mientras que los otros 50 operan en representaciones diplomáticas en todo el mundo. Estas estaciones están equipadas con tecnología moderna, incluidos los escáneres de huellas digitales e iris, así como escáneres de documentos y almohadillas de firma. Según los informes del ministro de Relaciones Exteriores, Thérèse Kayikwamba Wagner, esta medida representa una reacción predictiva a los estándares internacionales.
El proceso de aprobación está respaldado por una producción central que garantiza la edición diaria de hasta 2.400 pases. En este contexto, Günther Mull, director gerente de Dermalog, enfatizó la importancia de la soberanía digital y la seguridad de la nueva solución.
El desarrollo de pasaportes biométricos
Los pasaportes biométricos, también llamados Epass, son la respuesta a los crecientes requisitos de seguridad en todo el mundo y se han enfocado cada vez más, especialmente después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. La introducción de dichos pasaportes fue desafiado internacionalmente, por lo que ICAO ha estado trabajando para el desarrollo de las características biométricas evaluadas electrónicamente desde 1998 según [Wikipedia] [Wikipedia]]] según [Wikipedia]] (https://de.wikipedia.org/wiki/biometrischer_fahrfass), el nuevo pasaporte congoleño cumple criterios importantes, como la interoperabilidad y la confiabilidad técnica.
En muchos países, incluida Alemania, ya se han introducido pases de viaje biométricos. En su parte, Alemania introdujo los primeros pasaportes biométricos el 1 de noviembre de 2005, que ahora están equipados con huellas digitales. Aquí, también, hay mecanismos de seguridad estrictos como el control de acceso básico (BAC) para garantizar la protección de los datos. Sin embargo, hay indicios de preocupaciones sobre el almacenamiento central de datos biométricos y la posibilidad de un acceso no autorizado, lo que juega un papel central en las discusiones sobre la protección de datos.
Implicaciones para los ciudadanos
El nuevo pasaporte en la República Democrática del Congo tiene como objetivo fortalecer los derechos de los ciudadanos con respecto a su identidad y, al mismo tiempo, promover los servicios modernos de la agencia digital. Como se ilustra [aubauteriges-amben.de] (https://www.auswaertiges-amt.de/de/reisepaesse- tarjetas personales/1908354), un pasaporte válido para la entrada en el extranjero es de importancia central. La falta de pasaporte puede crear dificultades considerables al ingresar o regresar a Alemania. Sin embargo, el gobierno congoleño alienta a sus ciudadanos a utilizar los nuevos mecanismos de seguridad y mejorar el acceso a los servicios.
En resumen, se puede decir que la introducción del nuevo pasaporte biométrico en la República Democrática del Congo no es solo un progreso tecnológico, sino que también es un paso hacia los estándares internacionales y la seguridad burguesa.Details | |
---|---|
Ort | Demokratische Republik Kongo, Kongo |
Quellen |
Kommentare (0)