Macron y Scholz: Cena de despedida para Franco-German Friendship

Macron y Scholz: Cena de despedida para Franco-German Friendship

Elysée-Palast, 75008 Paris, Frankreich - El 30 de abril de 2025, el presidente francés Emmanuel Macron recibió al canciller alemán Olaf Scholz en el Palacio Elíseo. Esta reunión tenía el objetivo de apreciar la cooperación de cuatro años entre Alemania y Francia, que estaba bajo el lema de una Unión Europea más fuerte, más independiente y soberana. Acompañado por sus esposas, Brigitte Macron y Britta Ernst, los dos principales políticos participaron en una cena, por la cual no se pretendía ninguna prensa. La reunión subraya la estrecha relación y la importancia de la amistad franco-alemán en un tiempo corto de las incertidumbres.

El término de

Scholz no estaba exento de tensiones que ocurrieron en las relaciones franco-alemanas. Con el próximo cambio de gobierno, dado que el nuevo gobierno federal bajo el canciller Friedrich Merz (CDU) jurará el próximo martes, se espera un reinicio en las relaciones con Francia. Merz, considerado francófilo, ya ha completado varias reuniones con Macron. La primera reunión oficial entre los dos se ve como una forma de consolidar y profundizar las relaciones.

Descripción general de los cambios políticos en Alemania

La última reunión del gabinete compatible con negocios de Scholz en Berlín tuvo lugar el día anterior a la reunión, que entre otras cosas un aumento de la pensión se decidió en un 3,74 por ciento. Hubo informes de estrellas manos y abrazos, pero no había un estado de ánimo emocional de despedida. Scholz parecía feliz y resuelto, y la sesión solo duró de 15 a 20 minutos. En contraste con su predecesora Angela Merkel, que tenía un final emocional de su mandato, la despedida de Scholz estaba mucho más sobria.

El nuevo canciller Friedrich Merz involucrará al SPD como socio junior en su gobierno. El vicecanciller Robert Habeck (Verdes) desapareció en la última reunión del gabinete, mientras que otros ministros como Boris Pistorius están planeados en el nuevo gobierno. La ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, se convierte en Presidenta de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, y el Ministro de Agricultura y Educación, CEM Özdemir, tiene ambiciones en la oficina del Jefe de Gobierno de Baden-Württemberg.

Relaciones franco-alemán en el cambio

En vista de los cambios políticos en curso en Alemania y los desafíos asociados, se puede ver que las relaciones entre Alemania y Francia son tensas. Esto no ha pasado desapercibido porque la campaña electoral en Alemania es de poco interés para los franceses. Una encuesta realizada por la embajada alemana en París ilustra que, a pesar de los crecientes problemas en la industria alemana, los franceses tienen una imagen predominantemente positiva de la economía alemana. Sin embargo, los politólogos enfatizan que la confianza en la capacidad alemana para actuar y la cooperación sigue siendo inútil.

La cooperación de la política de seguridad entre los dos países se ha intensificado en Ucrania desde la Guerra de Attack Russian. El Consejo de Defensa y Seguridad Franco-Alemán (DFVSR) forma un marco para el intercambio sobre temas de seguridad y muestra la importancia de los esfuerzos comunes en tiempos de crisis. Las consultas bilaterales anuales profundizan la cooperación en diversas áreas y contienen temas importantes como la protección climática y la digitalización. Queda por ver cómo el nuevo gobierno en Alemania continuará dando forma a esta asociación.

En resumen, se puede decir que las relaciones franco-alemanas enfrentan desafíos, pero la cooperación y el respeto mutuo continúan desempeñando un papel importante. En un entorno político cambiante, el deseo de unidad e independencia en la UE es claramente notable. Los próximos meses podrían hacer una contribución decisiva para redefinir la confianza y la cooperación entre las dos naciones.

Para obtener más información sobre la cooperación Franco-German, visite las páginas de , tagesschau y .

Details
OrtElysée-Palast, 75008 Paris, Frankreich
Quellen

Kommentare (0)