Hawala: Cómo un antiguo sistema monetario combina el crimen y la ayuda
Hawala: Cómo un antiguo sistema monetario combina el crimen y la ayuda
Wien, Österreich - En los últimos años, el sistema informal de transferencia de dinero Hawala se ha centrado en las autoridades de investigación. Este método, que tiene su origen en el siglo VIII en el Califato Abasid, es utilizado por delincuentes para financiar negocios y terrorismo ilegales, así como organizaciones legales y organizaciones de ayuda. Hawala, que significa "transferencia" en árabe, se basa en la confianza y las transferencias simplificadas para migrantes y refugiados.
La funcionalidad de Hawala es única y funciona sin transacciones de dinero directo. Un pagador entrega una cantidad de dinero a un Hawaladar local, que luego contacta a un colega en el lugar de pago para transmitir la cantidad y un código. El destinatario recibe el dinero en efectivo y en la moneda estatal correspondiente. Debido a esta estructura, que funciona de acuerdo con el "sistema de dos macetas", el flujo de dinero a menudo sigue sin ser observado y difícil de entender, lo que dificulta la descubrir actividades ilegales.
crimen y regulación
La Oficina Federal de Policía Criminal y la Oficina Federal de Policía Criminal están preocupados por ser utilizados para el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo debido a su naturaleza no regulada. La falta de una supervisión directa asegura que estos sistemas puedan prosperar en muchas partes del mundo. Se estima que alrededor de $ 200 mil millones fluyen sobre Hawala cada año, con hasta el 65 por ciento de los fondos transferidos en regiones como el sur de África de esta manera.
Las investigaciones, como la de Achim Schmitz de LKA NRW, muestran que las autoridades actúan activamente contra las transferencias de dinero opaco. Se aseguraron 400,000 euros de fondos ilegales en un llamado "día de acción". Además, se sospecha que numerosas personas en Alemania han transferido más de 200 millones de euros no autorizados. Estas prácticas ilustran los desafíos que las autoridades de seguridad tienen al tratar con Hawala.
hawala en el contexto humanitario
A pesar de los riesgos asociados con Hawala, las organizaciones de ayuda también utilizan el sistema para proporcionar ayuda humanitaria. Por ejemplo, Welthungerhilfe recurrió a Hawala en casos excepcionales para proporcionar ayuda después de la adquisición de los talibanes en Afganistán. Según Sabine Pott de Welthungerhilfe, más de dos millones de personas se mantuvieron vivas a través de estas transferencias.
Welthungerhilfe, sin embargo, solo funciona con agentes en efectivo certificados que no tienen una licencia pero aún pueden ayudar a los necesitados. Este aspecto es un equilibrio particularmente delicado, ya que el uso de los métodos Hawala para fines caritativos también debe verse como una expresión de ayuda de emergencia.
Perspectivas sobre el futuro de Hawala
Los desafíos regulatorios son enormes, y expertos como Matthias Casper, profesor de ley del mercado de capitales, dudan de que Hawala puede legalizarse siempre que no se opere comercialmente. En vista de los volúmenes de transferencia estimados y los actos penales potenciales asociados, queda por ver cómo las autoridades reaccionarán a estos problemas en el futuro.
El debate sobre Hawala es, por lo tanto, complejo y complejo porque ilumina tanto la necesidad de regulación como de aspectos humanitarios. El marco legal para transferencias de dinero sigue siendo incierto, mientras que cada vez más personas tienen que recurrir a sistemas alternativos para apoyar a sus familiares y comunidades.
Para obtener más información sobre este tema, puede ORF, tagesschau y bafin Visita.
Details | |
---|---|
Ort | Wien, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)