Transparencia de la demanda verde: ¡el gobierno solo salva en el campo equivocado!

Transparencia de la demanda verde: ¡el gobierno solo salva en el campo equivocado!

Österreich - En Austria hay críticas masivas a la estructura gubernamental actual, especialmente el tamaño de las oficinas gubernamentales. La vicepresidenta presidenta del club de los Verdes, Alma Zadić, estaba preocupada por la discrepancia entre los recortes en la protección climática y los gastos para el gabinete de los ministerios federales. Según una solicitud de The Green, 364 personas están trabajando actualmente en estos gabinetes, que es un valor récord. Además, la cancillería federal emplea a 102 empleados: adentro para prensa y relaciones públicas. Estas cifras fueron publicadas por ots sistema político.

Zadić critica que a pesar de las declaraciones oficiales del gobierno, lo contrario es todo lo contrario. Exige más transparencia en la división de recursos y enfatiza que la política debería seguir adelante con un buen ejemplo. En su opinión, la situación actual debilita la confianza de los ciudadanos: dentro de la política. Zadić deja en claro que el gobierno debería satisfacer sus propias demandas mucho mejor.

Desafíos en la protección del clima

El gobierno federal ha definido la protección climática como una tarea central para reducir las emisiones de CO2 y contrarrestar el calentamiento global global. El núcleo de la política climática nacional es la Ley de Protección Climática, que establece la neutralidad de gases de efecto invernadero para Alemania hasta 2045, según lo informado por Gobierno federal. . En 2023, los gases de efecto invernadero en Alemania cayeron más del 10 % en comparación con el año anterior, que ha sido la mayor disminución durante más de 30 años.

El gobierno federal ha iniciado medidas en diversas áreas, incluidos el tráfico, la energía y la agricultura. Un desafío importante sigue siendo la fase de carbón, que se llevará a cabo en 2038 a más tardar, y la transición completa a las energías renovables. Para 2030, al menos el 80 % del consumo de electricidad alemán se cubrirá con fuentes de energía renovables.

Perspectivas internacionales y justicia

El discurso político climático muestra una realidad paradójica: los actores políticos exigen objetivos climáticos más altos, pero a menudo hay una falta de instrumentos adecuados para implementar estos objetivos. El Tribunal Constitucional Federal ha criticado la Ley de Protección Climática en el pasado, ya que no satisface adecuadamente las necesidades de los derechos fundamentales y no establece las reducciones de emisiones necesarias. Esta discusión sobre los objetivos se ve reforzada por la necesidad de un debate más completo sobre las medidas para implementar, como en una contribución de

La política climática sostenible debe cumplir con los criterios de justicia y eficiencia. Es crucial comunicar los costos sociales de la política climática de manera transparente para garantizar una amplia aceptación social. La comparación internacional muestra que durante Alemania existe un enfoque aislado y ofrece a otros países abiertos a la tecnología. Este objetivo nacional a menudo distrae de las discusiones necesarias sobre los costos e instrumentos.

Los desafíos en la protección climática requieren coordinación global y cooperación internacional para ser efectivos. Esta es la única forma de lograr el objetivo de la neutralidad climática, y la confianza de la sociedad en las medidas políticas puede fortalecerse. Es de esperar que el gobierno reaccione ante las críticas y desarrolle una política más transparente y más eficiente que tenga en cuenta las generaciones actuales y futuras.

Details
OrtÖsterreich
Quellen

Kommentare (0)