El conflicto fronterizo aumenta: ¡Tailandia envía a los militares a la frontera camboyana!

El conflicto fronterizo aumenta: ¡Tailandia envía a los militares a la frontera camboyana!

Thailand, Kambodscha - Las tensiones en la frontera entre Tailandia y Camboya han aumentado dramáticamente en los últimos días. Los soldados y civiles camboyanos han penetrado repetidamente en territorio tailandés, que el ejército tailandés considera una provocación. En respuesta, Tailandia planea tomar el control de todos los puntos de control tailandeses en el borde de 817 km de largo. Las conversaciones de desescalación entre los dos países han fallado hasta ahora, y Camboya ha rechazado las sugerencias para calmar la situación el jueves, según lo informado por [Kleine Zeitung] (https://www.kleinezeitung.at/service/newsticker/aaitun

Otro aspecto de esta situación tensa es que Camboya está planeando llamar a la Corte Internacional de Justicia (IGH) por disputas en cuatro secciones fronterizas. Sin embargo, el Ministro de Defensa de Tailandia no reconoce la responsabilidad del Tribunal de la ONU y, en cambio, sugiere negociaciones bilaterales para resolver los conflictos. Mirando hacia atrás en la historia de la disputa sobre estas zonas fronterizas, es notable que Tailandia y Camboya hayan estado luchando por la soberanía sobre estas controvertidas áreas durante más de 100 años.

Causas del conflicto

El conflicto fronterizo, que estalló recientemente, podría deberse a las tropas fronterizas descuidadas que supuestamente se aventuraron en áreas controvertidas. Según los informes de n-tv, las luchas se concentran en un complejo de templo, que solía ser poca atención. Algunos analistas, incluido Chhaya Hang, directora del Instituto Khmer de Democracia, también sospechan de motivos nacionales en Tailandia, ya que las elecciones están pendientes en todo el país. El diputado Kraisak Chohoven expresa preocupaciones, pero no da un detalle preciso.

La especulación sobre el papel del ejército tailandés no es infundada. Los militares podrían tratar de demostrar fuerza antes de las elecciones, lo que podría afectar la dinámica social y política en Tailandia. Un aspecto notable es también el ex primer ministro Thaksin Shinawatra, quien actúa fuera del exilio e intenta movilizar a los rojos. Este grupo es crítico con la élite gobernante actualmente en Tailandia.

Inestabilidad regional

En el contexto adicional, debe tenerse en cuenta que Tailandia todavía está luchando con considerables conflictos regionales, especialmente en el sur del país. El conflicto entre el gobierno tailandés y los movimientos separatistas en las provincias Pattani, Yala, Narathiwat, Songkhla y Satun continúan en 2024. Estos movimientos exigen el destacamento de Tailandia y se caracterizan por actos de violencia, bombardeo y asesinatos dirigidos, según lo informado por el Centro Federal de Educación Política] (https://www.bpb.de/themen/kiege-konflikte/dossier- wars- conflictos/54695/demandado-thailand/)

Los malayos étnicos en estas regiones se sienten marginados por el gobierno central tailandés. Las conversaciones de paz se reanudaron en 2023, pero el camino hacia la solución permanente sigue siendo desafiante. El conflicto violento en el Sur ha solicitado numerosas víctimas desde el comienzo de la espiral de la violencia en 2004 y sigue siendo un punto central de incertidumbre dentro del país.

Las tensiones actuales entre Tailandia y Camboya no son solo el resultado de una disputa fronteriza histórica, sino también una expresión de un paisaje político complejo que incluye dimensiones nacionales y regionales. Los próximos desarrollos serán decisivos sobre cómo se desarrollará la situación en las próximas semanas y meses.

Details
OrtThailand, Kambodscha
Quellen

Kommentare (0)