Esperanza de paz en el Congo: ¡el arresto de Waffe alcanzó los rebeldes M23!

Esperanza de paz en el Congo: ¡el arresto de Waffe alcanzó los rebeldes M23!

Washington, USA - El conflicto entre la República Democrática del Congo y el Grupo Rebelde M23 ha alcanzado un nuevo punto de inflexión. Kleine Zeitung informó que hoy se decidió entre los dos partidos. Ambas partes se han comprometido a firmar un acuerdo de paz integral antes del 18 de agosto. Este acuerdo es el resultado de meses de mediación por parte de Qatar, que tuvo lugar frente a un conflicto en constante endurecimiento.

El conflicto que se extiende en el este de la República Democrática del Congo tiene orígenes profundamente arraigados. Las tensiones son el resultado del genocidio en Ruanda en 1994 y la lucha por los valiosos recursos en la región. El M23 está acusado de ser militar apoyado por Ruanda, lo que lleva a la escalada de los enfrentamientos. Las Naciones Unidas advirtieron urgentemente sobre las consecuencias de una posible guerra regional.

Acuerdo de mediación y paz de EE. UU.

En un paso más hacia la desescalación del conflicto, se firmó un acuerdo de paz entre la República Democrática del Congo y Ruanda el 28 de junio, que también fue transmitida por los Estados Unidos. Tagesschau mencionó que la firma tuvo lugar en Washington. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue reconocido por su compromiso personal en las negociaciones. El acuerdo debe terminar las décadas de conflicto en el este del país.

El acuerdo entra en vigor inmediatamente e incluye varios puntos importantes, incluido el respeto por la integridad territorial, la prohibición de la hostilidad, así como el retiro y el desmantelamiento de grupos armados no gubernamentales. Además, se establecen medidas para devolver a los refugiados y a las personas desplazadas internamente, así como el acceso a la ayuda humanitaria.

crisis humanitaria en la región

La situación humanitaria en el Congo se ha deteriorado dramáticamente desde el avance del M23. De acuerdo con un informe de deutschlandfunk ahora hay más de 500,000 personas de insultos en la tierra, y las estimaciones de la gente de la gente de la gente de la gente de la gente de la gente de la gente de la gente de la gente. El enviado de la ONU para el Congo, Keita, informó al Consejo de Seguridad sobre la situación preocupante y confirmó que el M23 recibió el apoyo militar de Ruanda.

Los efectos de la violencia nunca están lejos, con cientos de muertos y miles de heridas de las que se han quejado desde principios de año. La condición en la región sigue siendo crítica, y las organizaciones internacionales apelan a todos los involucrados en tomar el acuerdo de paz en serio y contribuir a la estabilización de la situación.

Details
OrtWashington, USA
Quellen

Kommentare (0)