Avance en la impresión 3D: ¡Nuevo esperanza para la diabetes tipo 1!

Avance en la impresión 3D: ¡Nuevo esperanza para la diabetes tipo 1!

ESOT-Kongress 2025, Deutschland - Un equipo internacional de científicos en ESESCOMESS 2025 4 Tecnología presentada: Islas Funcionales de Langerhans, que se produjeron utilizando la impresión 3D. Esta innovación tiene como objetivo mejorar significativamente el tratamiento de la diabetes tipo 1. La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica grave en la que las células beta productoras de insulina en el páncreas son destruidas por una reacción autoinmune. Estas células son cruciales para la regulación de la concentración de glucosa en sangre.

Las islas Langerhans impresas consisten en una tinta biotina especial, que está hecha de tejido pancreático humano alginato y deselularizado. Los resultados del estudio muestran que las estructuras de la isla permanecen vivas y funcionales durante hasta tres semanas. Tienen una impresionante tasa de supervivencia celular de más del 90 por ciento y mostraron una fuerte reacción de insulina a la glucosa. Estas propiedades son cruciales para un tratamiento más efectivo y menos invasivo de la diabetes.

Las tecnologías innovadoras promueven el tratamiento

La posible implantación de las islas impresas 3D directamente debajo de la piel solo requiere una intervención mínimamente invasiva que solo requiere un anestésico local y un pequeño corte. Las islas impresas no solo permiten una mejor reacción de glucosa, sino que también representan una mejora significativa en la liberación de insulina en comparación con las preparaciones convencionales de la isla. El día 21 después de la implantación, las construcciones incluso mostraron una capacidad más fuerte para regular el azúcar en la sangre y retener su estructura sin torpe o desintegrarse, lo que se debe a la arquitectura porosa que se debe al flujo de oxígeno y nutrientes mejorados.

Las propias islas Langerhans son colaboraciones de varios tipos de células, que son responsables de la producción de hormonas como la insulina y el glucagón. Mientras que las células beta secretan insulina que reduce los niveles de azúcar en la sangre, las alfazelas producen glucagón, lo que aumenta los niveles de azúcar en la sangre. Los defectos en la secreción y la muerte de las células beta son las principales causas de la diabetes mellitus, con el tipo 1 y el tipo 2 afectados. De acuerdo con Federación Internacional de Diabetes Afectar a más de 400 millones de personas en todo el mundo de esta enfermedad.

3D Impresión en medicina

El uso de tecnologías de impresión 3D, es decir, la fabricación aditiva, se está volviendo cada vez más importante en la medicina. Este método permite la producción a medida de implantes, prótesis y otros dispositivos médicos, lo que no solo mejora el tratamiento de los pacientes, sino que también aumenta la eficiencia. Según un estudio realizado por la investigación y los mercados, el mercado de dispositivos médicos impresos en 3D crecerá a $ 4.9 mil millones para 2026 y aumentará con una tasa de crecimiento anual del 24 %. Las empresas innovadoras como Organovo y Biosystems de aspecto trabajan en el desarrollo de tejidos y órganos bioprimidos, lo que ilustra el enorme potencial de esta tecnología.

El progreso en la impresión 3D podría cambiar significativamente el panorama médico en los próximos años. Con la producción de órganos impresos orgánicos funcionales, los métodos de tratamiento para numerosas enfermedades podrían revolucionarse. Los últimos desarrollos en el campo de las aplicaciones biomédicas de la impresión 3D ofrecen enfoques prometedores que también pueden abrir nuevas perspectivas para la terapia de la diabetes.

Details
OrtESOT-Kongress 2025, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)