DARMANN: ¡Karner ignora la parada de asilo y pone en peligro nuestra seguridad!

DARMANN: ¡Karner ignora la parada de asilo y pone en peligro nuestra seguridad!

EU, Europa - El 24 de mayo de 2025, portavoz de seguridad FPö Nabg. revista Gernot Darmann crítica significativa de las políticas actuales de asilo del gobierno y, en particular, los ahorros en el área de asilo, que fueron propuestas por el ministro del Interior de ÖVP Karner. Según Darmann, estos ahorros se basan en meras presunciones y no son suficientes para garantizar la seguridad de la población. En cambio, pide inversiones urgentes que pongan la seguridad a la vanguardia.

Darmann critica la negativa de Karner a introducir una parada de asilo y comenzar una ofensiva de deportación integral. Él enfatiza que la carga financiera del apoyo estatal de la inmigración ilegal debe ser asumido por los contribuyentes.

crítica a la política de asilo

La inactividad del gobierno tiene efectos negativos en las áreas sociales como el sistema de salud y educación y la seguridad interna, continúa Darmann. Las cifras actuales sobre la inmigración ilegal en la UE subrayan la ineficacia del paquete de asilo de la UE, que se ha discutido en los últimos años. También critica que a pesar de los recortes en familias y pensionistas, se continuarán emitiendo fondos para la inmigración ilegal.

Darmann, por lo tanto, exige que el ministro del Interior finalmente impone una parada de asilo e inicie una ofensiva de deportación efectiva. Esto generaría un alivio significativo para los contribuyentes y reduciría la presión sobre los sistemas sociales.

Reforma de la ley de asilo europeo

En 2023, se realizaron 1.1 millones de aplicaciones de asilo en la UE, el nivel más alto desde 2016. Solo en Alemania, las aplicaciones ascendieron a alrededor de 330,000, lo que aumenta aún más la presión sobre los sistemas nacionales. Con la nueva regulación, los migrantes entrantes deben estar registrados en las fronteras externas de la UE, lo que debería permitir que las aplicaciones se procesen más rápido.

Perspectivas a largo plazo y voces críticas

A largo plazo, la reforma podría reducir el número de refugiados que buscan asilo en Alemania, ya que las personas con bajas posibilidades de reconocimiento ya podrían ser rechazadas en las fronteras externas. Sin embargo, los críticos, incluidas las organizaciones de derechos humanos, temen que las nuevas regulaciones no tengan en cuenta adecuadamente los derechos de personas particularmente protectoras, como menores no acompañados. Hungría y Polonia también han hablado contra el mecanismo de solidaridad y existe la posibilidad de que la Comisión de la UE posteriormente interviene para acompañar el cumplimiento.

En general, la discusión sobre la política de asilo se caracteriza por debates intensivos tanto en Austria como a nivel europeo, en el que a menudo chocan las consideraciones económicas y la preservación de los derechos humanos. El camino hacia una política de asilo efectiva y justa sigue siendo un desafío central para la política de ambos niveles.

Details
OrtEU, Europa
Quellen

Kommentare (0)