Recuerdo en Oberpullendorf: Víctima de honor del régimen nazi
Recuerdo en Oberpullendorf: Víctima de honor del régimen nazi
En Oberpullendorf, recientemente tuvo lugar un evento conmemorativo en el monumento para las víctimas de la dictadura nacionalsocialista. En este evento conmovedor, las personas que fueron perseguidas y asesinadas entre 1938 y 1945 debido a su origen, creencias, convicciones o discapacidades. El enfoque se centró particularmente en los romaníes y Romnja, así como a judíos y judíos y personas que se resistieron por razones políticas o religiosas.
El evento no solo ilustra el sufrimiento de las víctimas, sino también la responsabilidad de la sociedad actual de no olvidar estos terribles capítulos de la historia. "Es nuestro deber aprender del pasado y asegurar que tales atrocidades nunca se repitan", dijo un participante. También se recordaba a personas valientes que ayudaron a otros en este tiempo oscuro, como el barón Georg Rohonczy y Ernst Kautz, que estaban comprometidos con sus compañeros seres humanos a pesar de los grandes peligros.
memoria
El evento fue visitado por varias personalidades, incluida la concejala de la ciudad, Eva-Maria Kneisz, el alcalde Johann Heisz y otros representantes locales. Su objetivo común era dar a las víctimas un espacio de conmemoración y mostrar la voluntad de trabajar para proteger los derechos humanos. Se discutió cuán poco apoyo Roma y Romnja habían recibido de su comunidad durante la era nazi. Este es un punto crucial para comprender adecuadamente las enseñanzas del pasado.
Después de la ceremonia oficial había una mesa de clientes habituales en el ayuntamiento, donde se discutieron los desafíos e historia de los romaníes y Romnja. Esta discusión se consideró particularmente importante para crear conciencia sobre las injusticias experimentadas durante el gobierno nacionalsocialista.
El evento conmemorativo no fue solo un recuerdo del pasado oscuro, sino también un llamado a todos para unirse a una sociedad que aprecia la diversidad y lucha contra la discriminación. Es responsabilidad de cada generación luchar por los derechos humanos y no repetir los errores de la historia.
Kommentare (0)