Arresto en Graz: los estafadores húngaros compensaron la crueldad con los animales

Arresto en Graz: los estafadores húngaros compensaron la crueldad con los animales

Una mujer de 44 años que había huido a Austria después de sospechar de crueldad a los animales de Hungría ahora ha sido arrestada en Graz. El arresto, que tuvo lugar el viernes por la tarde en el poder judicial de Jakomini en Graz, aparentemente fue sin resistencia. La Dirección de Policía del Estado de Estradía confirmó el arresto y las serias acusaciones contra el austriaco, que no solo está acusada de crueldad hacia los animales, sino también el fraude comercial en relación con el comercio ilegal de cachorros.

Las autoridades de aplicación de la ley húngara habían buscado intensamente a la mujer, lo que llevó a una orden de arresto europea contra ella. La Oficina del Fiscal Público de Graz ha iniciado un procedimiento para verificar la base legal de su arresto en Austria. Esta solicitud se realizó utilizando un procedimiento existente en Eisenstadt, donde también se investiga a la mujer. La situación plantea preguntas sobre la aplicación de la ley de transmisión cruzada.

contexto legal

Desde un punto de vista legal, las autoridades judiciales austriacas están en un proceso complejo. Probablemente no habrá entrega a Hungría, ya que un procedimiento doméstico ya se ha iniciado aquí. Este procedimiento incluye la solicitud de los resultados de la investigación que las autoridades húngaras deben proporcionar en este caso. La oficina del fiscal del fiscal Graz tiene la investigación y el resultado queda por ver.

Todo el asunto te hace notar, ya que el comercio ilegal de cachorros y la crueldad asociada hacia los animales son actualmente cada vez más el enfoque público. Las demandas de leyes estrictas y más aplicación en estos temas se están volviendo más fuertes. Este arresto podría ser un paso en la dirección correcta para combatir tales ofensas.

Para obtener más información sobre este caso y sus antecedentes, Vea el informe actual en Burgenland.orf .

Kommentare (0)