Educación para todos: ¡Caritas comienza la campaña de inicio de la escuela contra la trampa de pobreza!

Educación para todos: ¡Caritas comienza la campaña de inicio de la escuela contra la trampa de pobreza!

Mittersteig 10, 1050 Wien, Österreich - El comienzo de la escuela es un desafío financiero para muchas familias. En promedio, los costos por año escolar y el niño ascienden a alrededor de 2,223 euros. Estos altos gastos son un problema importante, especialmente para las personas en o debajo de la línea de pobreza. Por lo tanto, Caritas ha fortalecido su apoyo a las familias para ayudarlos al comienzo de la escuela. Como parte de sus iniciativas, se ofrecen artículos escolares en las tiendas Carla a precios asequibles, incluidas bolsas escolares, cajas de pintura y artículos de escritura. Con estas medidas, a Caritas le gustaría contribuir al hecho de que las oportunidades educativas no dependen de los ingresos de los padres, como [ots.at] (https://www.ots.at/presseaus-sung/ots_20250811_ots0057/aviso-188-930-pressetetermin-caritas-schulstachtenschlart campañas.

El director de Caritas, Klaus Schwertner, enfatiza la urgencia de las reformas en el campo de la educación para contrarrestar la educación cada vez más creciente en Austria. Presta especial atención al hecho de que la pobreza educativa a menudo se hereda. Caritas ilustra que las oportunidades educativas dependen en gran medida de los antecedentes sociales y los ingresos de los padres. Por ejemplo, ofrecen ofertas educativas gratuitas, como cafés de aprendizaje o los giros libres de la iniciativa para que los niños desfavorecidos tomen medidas compensatorias en una etapa temprana.

habitantes educativos en comparación internacional

El problema de la desigualdad educativa no solo se limita a Austria. De acuerdo con bpb.de, una comparación internacional muestra que muchos países como Canadá y Gran Britain tienen una conexión más débil entre el origen social y el éxito educativo. Las medidas políticas podrían ayudar a reducir las desigualdades existentes aquí. Sin embargo, los enfoques controvertidos como el aprendizaje más largo o una obligación de guardería de la edad de tres años encuentran opiniones diferentes.

Un enfoque indiscutible para combatir la desigualdad educativa es la educación de la primera infancia. Los estudios muestran que la atención de cuidado infantil de alta calidad es decisiva para la adquisición de habilidades cognitivas y no cognitivas. Por lo tanto, las medidas tempranas para promover habilidades lingüísticas y matemáticas podrían establecer el curso para el éxito educativo de los niños.

desigualdades sociales en el sistema educativo

pero también dentro de las diferentes áreas de educación, existen desigualdades sociales pronunciadas. Los niños de familias socialmente desfavorecidas se ven más a menudo afectados por la pobreza educativa. Datos de bpb.de evidencia de que la visita de los centros de los centros de día de alta calidad puede reducir las diferencias en el origen. Sin embargo, la participación en estas instalaciones es significativamente mayor en niños de familias socialmente privilegiadas.

En el área de la escuela primaria, la visita es obligatoria, pero los niños de la quinta familias logran mejores habilidades en promedio. Las estadísticas muestran que los jóvenes con un alto estatus social tienen una mayor participación en la escuela secundaria, mientras que los jóvenes con bajo estatus socioeconómico y antecedentes de migración visitan las escuelas secundarias. Por lo tanto, el origen social tiene una influencia significativa en el éxito educativo y las oportunidades educativas y profesionales posteriores de los adolescentes.

En general, se puede ver que la degradación sostenible de las desigualdades sociales en el campo de la educación requiere una estrategia integral. Las reformas deben tener en cuenta las medidas integradoras en todas las áreas del sistema educativo para crear igualdad de oportunidades para todos los niños y promover su desarrollo independientemente de su origen.

Details
OrtMittersteig 10, 1050 Wien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)