Auckland City FC: ¡El sueño del fútbol amateur se da cuenta!
Auckland City FC: ¡El sueño del fútbol amateur se da cuenta!
Auckland, Neuseeland - El campeón récord de Nueva Zelanda, Auckland City FC, se enfrenta a un desafío emocionante: la participación en la Copa Mundial de la FIFA, que se llevará a cabo en los Estados Unidos desde 2025. El Auckland City FC no solo es el primer club de Nueva Zelanda, que participa en este prestigioso torneo, sino que también mantiene el récord de la mayor participación, durante el tiempo de hoy.
La historia del club se remonta a la década de 1960 cuando fue fundada como un Central United FC. En su forma actual, Auckland City se lanzó en 2004 y desde entonces se ha establecido como una fuerza dominante en el fútbol de Nueva Zelanda, con diez títulos en la liga y 13 éxitos en la Liga de Campeones de la OFC. El entrenador Paul Posa ve la próxima Copa Mundial del Club como un gran honor y oportunidad para competir contra oponentes fuertes como Bayern Munich, Benfica Lisboa y Boca Juniors. Esta no es solo una oportunidad para el club, sino también para representar a todas las Nueva Zelanda y Oceanía.
aspectos y desafíos financieros
El apoyo financiero deFIFA es limitado para Auckland City FC. El club solo recibe alrededor de tres millones de dólares, mientras que los equipos europeos se estima entre $ 12 y $ 35 millones. Una gran parte de estos ingresos también debe pagarse a la Asociación de Fútbol de Nueva Zelanda. Debe enfatizarse que los jugadores del club trabajan en un entorno semi -profesional. El delantero Angus Kilkolly incluso tiene que tomar vacaciones no remuneradas para participar en la Copa Mundial del Club, ya que también trabaja como gerente de ventas. Los ataques contra el salario respectivo muestran cuán fuertemente el estatus de aficionado en el fútbol de Nueva Zelanda se destaca en contraste con las ligas dominadas por Europa.
FIFA distribuirá premios en dinero de hasta 115 millones de euros durante el torneo, un total de mil millones de dólares estadounidenses para los 32 equipos participantes. La distribución se lleva a cabo según una clave definida, y los finalistas recibieron $ 30 millones y el ganador. Una victoria en la fase grupal trae $ 2 millones, lo que aumenta la importancia de cada juego.
El cambio en el Campeonato Mundial de Clubes
El Campeonato Mundial de Clubes FIFA rediseñado en 2025 tendrá lugar con 32 equipos, que se dividen en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, seguidos de una fase eliminatoria. Este nuevo formato tiene como objetivo garantizar una mayor representación de diferentes asociaciones, lo cual es de gran importancia para Auckland City FC y el fútbol de Nueva Zelanda.
En la última edición en el formato existente, que tuvo lugar en Arabia Saudita en 2023, el torneo se llevó a cabo de acuerdo con el sistema de eliminación tradicional, que subraya la importancia de los ajustes en el nuevo formato. Hasta ahora, la Copa Mundial de Clubes ha sido de interés, especialmente para los clubes europeos, lo que hace que los desafíos para clubes no europeos como Auckland City FC aún sean aún mayores. Sin embargo, el club es un símbolo del fútbol amateur, en el que el enfoque está en el amor por el juego.
En general, la próxima participación del Auckland City FC en el Campeonato Mundial de Clubes muestra que los grandes sueños también pueden hacerse realidad en el fútbol amateur y que el compromiso apasionado puede permitir líneas deportivas.
Details | |
---|---|
Ort | Auckland, Neuseeland |
Quellen |
Kommentare (0)