AMS en crítica: ¡38,000 euros deben debido a un consejo incorrecto!
AMS en crítica: ¡38,000 euros deben debido a un consejo incorrecto!
Niederösterreich, Österreich - Andreas H., un hombre con enfermedades mentales con estado discapacitado, se enfrenta a enormes problemas financieros. En marzo de 2023, fue despedido por su empleador, y el Ministerio de Asuntos Sociales (SMS) estuvo de acuerdo con la terminación. Durante este período legal, que debería ser un máximo de seis meses, la decisión fue de más de 15 meses. Durante este tiempo, Andreas H. continuó recibiendo su salario, pero después de la aprobación de la terminación, su empleador reclamó 38,000 euros. Estas deudas son el resultado de un consejo supuestamente incorrecto del Bajo Austria AMS, que no le proporcionó la posibilidad de un registro de precaución para el beneficio de desempleo.
La oficina del fiscal público criticó bruscamente el procedimiento de la AMS y descubrió que Andreas H. debería haberse atraído por las posibles consecuencias de su estatus. Después de la intervención del fiscal público, el AMS finalmente reconoció la solicitud de beneficio de desempleo retrospectivamente. El AMS lamentó las dificultades financieras que han surgido y anunciaron que hicieron mejoras organizacionales para evitar tales errores en el futuro.
crítica y cambios necesarios
La Ley de Administración de Discapacitados prescribe pasos de procedimiento especiales para los despidos de beneficiarios. En la práctica, alrededor del 80 por ciento de estos casos se resuelven mediante comparaciones. Sin embargo, el AMS mostró la urgente necesidad de una mejor comunicación e información debido a este incidente. En particular, el AMS planea estandarizar los procesos internos e informar mejor a las personas con estado discapacitado sobre registros de precaución.
El tema de las enfermedades mentales y su influencia en la participación en el mercado laboral se está volviendo cada vez más importante en este contexto. Según la información del foro IAB, las enfermedades mentales están muy extendidas entre el empleo, especialmente los desempleados. Las estadísticas indican que el 34% del rendimiento del rendimiento SGB-II tiene al menos un diagnóstico psiquiátrico, con trastornos neuróticos, de estrés y somatomodal, así como trastornos afectivos entre los diagnósticos más comunes.
La salud mental como la clave para la participación
La salud mental es crucial para la calidad de vida y la participación social. La Organización Mundial de la Salud enfatiza que no hay salud sin salud mental. Sin embargo, las personas con enfermedades mentales a menudo están excluidas de la participación en el mercado laboral. Por ejemplo, la tasa de empleo para pacientes con esquizofrenia es de entre 10 y 20 por ciento. Además, casi el 20% de las personas en talleres para personas discapacitadas también se ven afectadas por enfermedades mentales, lo que hace que sea aún más difícil cambiar al primer mercado laboral.
Los desafíos son claros: casi la mitad de los beneficiarios de seguridad básicos desempleados tienen graves problemas de salud. Se requieren esfuerzos comunes para mejorar las oportunidades profesionales para los afectados. El caso de Andreas H. ilustra lo importante que es que los centros de asesoramiento no solo cumplan con los requisitos legales, sino que también tengan un ojo sobre las necesidades individuales de sus clientes.
La historia de Andreas H. es un ejemplo de déficits para tratar con personas con enfermedades mentales en el mundo del trabajo y los desafíos frente a ellos. Las mejoras son urgentemente necesarias para garantizar una transición sin problemas para las personas con discapacidades y para promover su participación en la sociedad.
Details | |
---|---|
Ort | Niederösterreich, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)