70 años de contrato estatal: ¡los jóvenes exigen claridad a la neutralidad!
70 años de contrato estatal: ¡los jóvenes exigen claridad a la neutralidad!
Wien, Österreich - El 24 de junio de 2025, un evento importante tuvo lugar en el Salón del Consejo Nacional, que estaba dirigido a los jóvenes de la República. Aquí, alrededor de 190 estudiantes tuvieron la oportunidad de cuestionar a los expertos en preguntas sobre el contrato estatal, que se firmó hace 70 años. El evento, moderado por Bianca Ambros, moderadora de noticias en Puls 4 y Puls 24, ya es el tercero de su tipo y está dirigido a la generación más joven para promover su interés en temas políticos. Formatos similares ya se llevaron a cabo antes de las elecciones de la UE y las elecciones del Consejo Nacional.
El tema central de estas dialogales fue la neutralidad austriaca y su relevancia contemporánea. En su discurso inicial, el director parlamentario Harald Dossi recordó el final de la Segunda Guerra Mundial hace 80 años y la restauración asociada de la soberanía de Austria por el Tratado del Estado de 1955. En este contexto, Christoph Konrath, jefe del Departamento de Ciencias Parlamentarias, explicó el trabajo científico fundamental, como el contrato estatal, los derechos humanos, la democracia y la neutralidad.
expertos y sus ideas
La discusión fue enriquecida por dos expertos: Lucile Dreemy del Instituto de Historia Contemporánea de la Universidad de Viena y Martin Senn del Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad de Innsbruck. El profesor Senn caracterizó la Guerra Fría como un factor central para la creación del contrato estatal, mientras que el profesor Dreemy descubrió que casi no había encuestas en ese momento para registrar la opinión pública sobre la neutralidad. Un estudiante de secundaria hizo la cuestión de la necesidad de neutralidad hoy. Senn enfatizó que la respuesta era compleja y que el papel de las Naciones Unidas sigue siendo de gran importancia en este contexto.
Otra preocupación de los estudiantes fue la participación en la democracia. Senn alentó a los participantes a involucrarse activamente en procesos políticos. El profesor Dreemy se refirió al alarmante número de 1.5 millones de personas que no tenían derecho a votar en Austria en el año anterior, un hecho que pone en peligro la democracia.
Dimensiones de neutralidad
La discusión sobre neutralidad en Austria también tiene un interés considerable más allá del evento. Martin Senn describe varias dimensiones de la política de neutralidad: interpretación, atractivo y disuasión. Estos aspectos experimentan un cambio a través de los debates nacionales y el marco geopolítico. Según Senn, ha habido muy poca discusión sobre la neutralidad austriaca en los últimos 25 años. Un punto que los estudiantes también interesaron.
El desarrollo de la neutralidad austriaca indicada en cuatro fases: desde la consolidación en 1955 hasta la expansión en los años 70 y 80 hasta el estancamiento desde mediados de la década de 2000. Este proceso ilumina cómo Austria redefinió su neutralidad de acuerdo con el conflicto este-oeste y cómo la membresía en la asociación de la UE y la OTAN con las misiones de paz no se consideró en contradicción con la neutralidad.
La consideración integral de la neutralidad austriaca por parte de los expertos y el compromiso de los jóvenes durante el evento ilustra la relevancia y los desafíos que enfrenta la sociedad austriaca hoy. El objetivo común sigue siendo proteger el legado del contrato estatal y expandir aún más la democracia.
Las celebraciones relacionadas con el contrato estatal también expresaron varios tamaños políticos. El ministro de Relaciones Exteriores, Leopold, Figl, dijo el 15 de mayo de 1955: "Austria es libre", que sentó la piedra de cimientos para una larga tradición de neutralidad. El Stocker de Canciller enfatizó la importancia de la neutralidad, mientras que el Vicecanciller Andreas Babler la vio como una orden para proteger la democracia. En una ceremonia dedicada al tratado estatal, el ex presidente federal también recordó los desafíos sociales y políticos de la época.
Estos eventos y la discusión en curso sobre la neutralidad austriaca subrayan la necesidad de un diálogo respetuoso sobre el futuro de la nación y el diseño activo de su identidad política.
Para obtener más información sobre la discusión sobre la neutralidad austriaca, lea parlament.gv.at y [of.:/orf.at/stories/3393675/).
Details | |
---|---|
Ort | Wien, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)