Putin's One -leded Fire Break: ¿Confía en Kiev en las palabras de Rusia?

Putin's One -leded Fire Break: ¿Confía en Kiev en las palabras de Rusia?

Kiew, Ukraine - El 19 de abril de 2025, Wladimir Putin anunció una brea unilateral de 30 horas en el conflicto de Ucrania, que debería aplicarse a partir del sábado a las 6:00 p.m. Hora de Moscú hasta la medianoche del domingo de Pascua. Este anuncio desencadenó escepticismo en Kyiv y se activó una alarma de cohetes. El Kremlin dejó en claro que el alto el fuego solo se aplica si las fuerzas armadas ucranianas se adhieren a él. El presidente Wolodymyr Selenskyj expresó rápidamente dudas sobre las intenciones de Putin y dejó abierto si Ucrania estaba dispuesta a cumplir con las vacaciones de incendios.

Selenskyj también informó la alarma aérea y el avistamiento de drones de pelea rusos solo 45 minutos antes del inicio de las vacaciones de incendio, lo que causó que la defensa aérea ucraniana abriera el fuego. El ministro de Relaciones Exteriores, Andrij Sybiha, enfatizó que no se podían confiar en las palabras de Putin y que los actos eran cruciales. Los expertos en medios de comunicación ucranianos consideran el anuncio como un truco de propaganda.

Los antecedentes de los conflictos

La situación en el conflicto de Ucrania tiene una historia larga y compleja. El conflicto comenzó en 2014 con la anexión de Crimea por parte de Rusia y la posterior escalada en Donbas. Putin había intensificado la guerra en septiembre de 2022 con movilización parcial y amenazas con armas nucleares y explicó la anexión de las áreas ucranianas de Luhansk, Donetsk, Saporischschja y Cherson. Las negociaciones sobre una solución al conflicto se hicieron más difíciles por desarrollos militares y circunstancias políticas.

En enero de 2023,

Putin ya había organizado un receso de incendios de un lado para la Navidad ortodoxa, que Kiev consideraba una tontería. Los observadores advierten en serio el anuncio actual de Putin, ya que posiblemente podría culpar a Ucrania por posibles lesiones a las vacaciones de incendio. Los mediadores estadounidenses habían acordado previamente que no se realizaron ataques contra la infraestructura energética, pero Rusia acusó a Ucrania de no cumplir con esto.

Reacciones internacionales y esfuerzos diplomáticos

El presidente Donald Trump espera fortalecer su favor de los partidos de conflicto a través de la situación actual, al mismo tiempo que exige la voluntad de comprometerse en ambos lados. Esto sucede en el fondo de que el gobierno de Trump ha aumentado la presión sobre las partes en el conflicto. El ministro de Relaciones Exteriores, Marco Rubio, anunció que Estados Unidos pronto decidirá si sus esfuerzos de mediación seguirían siendo útiles.

Los cambios potenciales en la política estadounidense podrían influir significativamente en la dinámica del conflicto. Durante la presidencia de Joe Biden, Estados Unidos fue el defensor más importante de Ucrania, pero Trump había retratado la guerra tan rápidamente terminable para hacer un progreso significativo. Según los observadores, la posibilidad de una solución pacífica depende en gran medida de la situación militar y de la relación entre las partes con el conflicto.

Las tensiones geopolíticas aún son altas y la visión de una solución diplomática sigue siendo incierta. Los observadores solo ven la esperanza de progreso cuando Rusia ya no puede ganar militarmente, lo que aumenta aún más la complejidad de la situación.

Para un análisis más completo del conflicto de Ucrania y las reacciones internacionales, nos referimos a los informes de OE24 href = = "https://www.swp-berlin.org/10.18449/2022a66/"> swp .

Details
OrtKiew, Ukraine
Quellen

Kommentare (0)