Ganador de ESC JJ: ¡La controversia en torno a Israel asegura el escándalo político!

Ganador de ESC JJ: ¡La controversia en torno a Israel asegura el escándalo político!

Wien, Österreich - Johannes "JJ" Pietsch, el cantante de 24 años de Austria, aseguró una protesta política con sus declaraciones recientes durante una ronda de entrevistas después de su victoria en el Concurso de la Canción de Eurovisión (ESC) en 2025. En una conversación con el país Expresó el deseo de un ESC "sin Israel" y reconcilió al país con Rusia por ambos como "agresores". Estas declaraciones no solo provocaron críticas masivas, sino que también provocaron una discusión política amplia.

Las palabras de

Pietsch dieron como resultado una tormenta de indignación en las plataformas de redes sociales en muy poco tiempo. Los usuarios lo acusaron de alimentar el odio y discutir uno. Comentarios como "Israel tiene derecho a aparecer en el concurso de la canción de Eurovisión. Qué vergüenza, JJ" y "en lugar de amor, odio y agitación se está difundiendo" muestran claramente las reacciones divididas en sus declaraciones. La demanda de que Austria abandonara el ESC también era fuerte.

reacciones políticas y apoyo

Las reacciones políticas sobre las declaraciones de Pietsch no pueden ser ignoradas. Oskar Deutsch, presidente de la comunidad de la cultura israelita de Viena, se indignó y describió la actitud del cantante como "peligrosa" mientras lo acusó de hacer una "víctima". Wolfgang Sobotka, presidente del Consejo Nacional del ÖVP, describió las declaraciones como "inaceptables" y criticó la ecuación de Israel y Rusia. Del mismo modo, Johanna Mikl-Leitner, el gobernador de la Baja Austria, y Alexander Pröll, quienes clasifican las declaraciones de Pietsch como "consejos políticamente peligrosamente malos".

Algunas voces, sin embargo, elogiaron el valiente paso de Pietsch, que quería iniciar una discusión crítica sobre la percepción de Israel en el panorama político. Los comentarios en las redes sociales muestran que también hay seguidores que subrayan la legitimidad de sus declaraciones.

Invitación del embajador y la respuesta internacional

En medio de la controvertida, David Roet, el embajador israelí en Viena, ofreció invitar a Pietsch a una conversación personal a Israel para discutir el tema. El propio Pietsch se disculpó por los posibles malentendidos, pero continúa teniendo en cuenta las discusiones políticas abiertas. Este no es el único conflicto que se enfrenta: debido a su aprecio por la controvertida cantante de ópera Anna Netrebko, también recibe duras críticas de Ucrania.

Históricamente, el ESC ha causado repetidamente controversia política. Dean Vuletic, el historiador de ESC, enfatiza que la competencia a menudo se usa como un escenario para los mensajes políticos, aunque estos no están destinados a las regulaciones de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU). En el pasado, no solo las actuaciones se politizaron, sino que también las condiciones de participación y reacciones de la audiencia influyeron significativamente en la percepción de la competencia, como ilustra la discusión sobre Pietsch.

Los próximos días mostrarán si las declaraciones de Pietsch tendrán consecuencias a largo plazo para él y el concurso de canciones de Eurovisión o si las olas pueden suavizar. Mientras continúa el debate sobre las dimensiones políticas del ESC, la influencia de la música y la actitud política sigue siendo indiscutible.

Más información sobre los aspectos políticos del ESC se puede encontrar en el interesante artículo sobre srf .

Details
OrtWien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)