La ciudadanía revoluciona la investigación: ¡cinco millones de euros para nuevos proyectos!
La ciudadanía revoluciona la investigación: ¡cinco millones de euros para nuevos proyectos!
St. Pölten, Österreich - En un paso pionero para promover la participación ciudadana en la ciencia, el Gobierno del Estado de la Baja Austria ahora ha presentado un paquete de financiación de cinco millones de euros. En una conferencia de prensa en St. Pölten, el gobernador Stephan Pernkopf, junto con los principales científicos, anunció varios nuevos proyectos de ciencias ciudadanas que tienen como objetivo integrar a los laicos en el proceso de investigación. "Apoyamos 14 proyectos que incluyen alrededor de cinco millones de euros para trabajar junto con los ciudadanos en soluciones para problemas sociales apremiantes", dijo Pernkopf. Cinco de estos proyectos ya han comenzado, incluido un proyecto de innovación para adaptar los bosques a las consecuencias del cambio climático en el Waldviertel, presentado por Martin Gerzabek de la Universidad de Recursos Naturales.
Como parte de esta iniciativa, también se lanza el proyecto "Científicos de Jóvenes Ciudadanos contra la Desinformación" de Bettina Pospisil, que se ocupa de la investigación de los jóvenes sobre los desafíos de las noticias falsas en las redes sociales. Bernhard Engelmann de la Universidad de Ciencias Aplicadas de St. Pölten presentó el proyecto "Access", que utiliza las últimas tecnologías para recopilar datos para pacientes con osteoartritis de rodilla, luchando así por una cooperación más amplia entre terapeutas y pacientes. "Esta investigación se convierte en un movimiento de manos y cambia la forma en que creemos ciencia", continúa Pernkopf.
Una controvertida herencia científica
Paralelamente a estas noticias, se discute el legado de Eduard Pernkopf, profesor y rector estudiantil de la Universidad de Viena, que es famoso por su atlas anatómico. Aunque su trabajo es una obra maestra artística y científica, existen grandes preocupaciones éticas porque él y sus empleados usaron cadáveres humanos de prisioneros políticos para sus estudios durante el nacionalsocialismo. Esto plantea preguntas esenciales sobre el uso del Atlas de Pernkopf en la capacitación, que aparecen repetidamente en la comunidad médica. Los científicos discuten si es éticamente justificable en vista del origen de los cadáveres presentados en el Atlas.Los críticos argumentan que cada uso del Atlas hace que los usuarios se complicen en el crimen del régimen nazi, mientras que los partidarios enfatizan que el Atlas todavía ofrece información e información sin igual. Estos debates sobre la responsabilidad moral en comparación con ese momento no solo ilustran la complejidad de la historia médica, sino también la necesidad urgente de un examen crítico del pasado.
Details | |
---|---|
Ort | St. Pölten, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)