Ciencia en transición: la Sociedad Max Planck invita a la metamorfosis

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Sociedad Max Planck te invita a una jornada de puertas abiertas para explorar el papel transformador de la ciencia en tiempos de crisis.

Die Max-Planck-Gesellschaft lädt zum Open-House ein, um die transformative Rolle der Wissenschaft in Krisenzeiten zu erkunden.
La Sociedad Max Planck te invita a una jornada de puertas abiertas para explorar el papel transformador de la ciencia en tiempos de crisis.

Ciencia en transición: la Sociedad Max Planck invita a la metamorfosis

Este año, la Sociedad Max Planck se presentará una vez más en la jornada de puertas abiertas de la Academia de Ciencias de Berlín-Brandenburgo, que se centrará en la metamorfosis de la sociedad y la ciencia. La artista sonora neoyorquina Victoria Keddie aparecerá en una emocionante actuación nocturna. La velada ofrece no sólo actuaciones artísticas, sino también debates en profundidad sobre el papel de la ciencia en tiempos de crisis global. Los eventos van desde charlas científicas hasta talleres creativos y tienen como objetivo explorar las conexiones entre ciencia, tecnología y cambio cultural. mpg.de informó.

Ciencia en transición

Un punto culminante central será el debate sobre los desafíos que enfrenta la sociedad moderna, como el cambio climático. Aquí, expertos como Hermann Parzinger y Patrick Cramer abordarán las expectativas sociales sobre la ciencia. La velada será moderada por Sibylle Anderl, quien explicará la importante historia de la Sociedad Max Planck desde su fundación en 1948. Esta empresa se ha consolidado como una de las organizaciones de investigación líderes en Alemania y lleva a cabo investigaciones en más de 80 institutos de ciencias naturales, biológicas y sociales, como por ejemplo mpiwg-berlin.mpg.de reflejos.

En las últimas décadas, la Sociedad Max Planck ha atraído la atención internacional por su excelente trabajo de investigación, incluido el nombramiento de 18 premios Nobel. Su éxito se basa en el principio de apoyar a los mejores investigadores en un entorno que les permita definir y abordar de forma independiente una variedad de preguntas de investigación. De esta manera, la sociedad siempre ha mantenido la flexibilidad para responder a nuevos desafíos científicos y ofrece una plataforma para la investigación innovadora.