Tecnología LED en Burgenland: ¡Disfruta de fruta fresca y carne por más tiempo!
Tecnología LED en Burgenland: ¡Disfruta de fruta fresca y carne por más tiempo!
Jennersdorf, Österreich - En Burgenland, actualmente se está probando un proyecto innovador para extender la durabilidad de los alimentos. Lumitech Lighting Solution GmbH de Jennersdorf trata sobre el uso de iluminación LED especial en supermercados. El objetivo del proyecto llamado "LED4Foods" es ralentizar el deterioro de frutas, verduras y productos cárnicos. Esto se hace en cooperación con el Instituto de Química de Alimentos de la Universidad Técnica de Graz. Cada año, alrededor de 19 kilogramos de comida terminan en la basura, que hay una gran parte de las frutas y verduras, lo que subraya la urgencia de tales proyectos.
La iluminación especial se instalará en las exhibiciones de los supermercados para aumentar la durabilidad de los productos. Los exámenes ya realizados muestran que la carne permanece fresca por más tiempo en las condiciones de iluminación correctas. Los estudios científicos muestran que diferentes niveles de luz pueden influir en los procesos biológicos, lo que respalda el enfoque del proyecto. Las pruebas actuales están a punto de terminar; Si tiene éxito, esto podría convertirse en un progreso significativo en la lucha contra el desperdicio de alimentos.
base científica y desafíos
Los expertos de Burgenland están trabajando para investigar sistemáticamente los efectos de la luz sobre las frutas y las verduras. También se examinan varios tipos de frutas y verduras en entornos de prueba controlados, por lo que también se recopilan datos sobre peso, resistencia, valor de pH, contenido de azúcar y decoloración. El uso de LED como semiconductor permite una configuración precisa del espectro de color, que es de gran beneficio para la investigación. Aquí hay desafíos porque los supermercados solo dudan en proporcionar información sobre el deterioro de productos específicos.
Dimensión global del desperdicio de alimentos
La importancia del proyecto queda clara cuando observa las estadísticas globales para el desperdicio de alimentos. Se estima que casi un billón de euros de alimentos se producen anualmente, que en última instancia no se consumen. Esto corresponde a casi un tercio de todos los alimentos producidos. En las naciones industrializadas, los consumidores finales son responsables de la mayoría de estos desechos, mientras que en los países en desarrollo las deficiencias de infraestructura son la causa principal. Las tecnologías optimizadas para la seguridad alimentaria y minimizar los desechos son esenciales para reducir efectivamente los desechos.
Las tecnologías innovadoras de inspección, como los detectores de metales basados en IA, pueden ayudar a salvar los alimentos de la eliminación al reconocer las impurezas en una etapa temprana. El uso de tales técnicas no solo puede mejorar la seguridad alimentaria, sino que también contribuir activamente a reducir el desperdicio de alimentos. Sin embargo, para hacer un progreso sostenible, es necesaria una colaboración de todos los involucrados en la cadena de valor.
kosmo informa que la implementación de "LED4foods" es un enfoque prometedor en la lucha contra el desperdicio de alimentos. La combinación de investigación científica y aplicación práctica podría ser la clave para reducir los desechos en los supermercados y así hacer una valiosa contribución a la protección del medio ambiente.
En resumen, se puede ver que los enfoques innovadores para asegurar alimentos y extensión son decisivos para lograr objetivos económicos y ecológicos.
Details | |
---|---|
Ort | Jennersdorf, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)