Estados Unidos e Irán: ¡Trump anuncia reuniones históricas en Omán!

Estados Unidos e Irán: ¡Trump anuncia reuniones históricas en Omán!

Vienna, Österreich - El presidente Donald Trump anunció conversaciones directas entre Estados Unidos e Irán el 8 de abril de 2025. Trump describe la próxima reunión como "muy grande" y deja en claro que tendrá lugar "casi al más alto nivel". En su parte, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, anunció una reunión en Omán, que, sin embargo, se describe como "indirecta". Araqchi describe este diálogo como la oportunidad y la prueba y enfatiza que "la pelota se encuentra en Estados Unidos" y Estados Unidos ahora tiene que tomar la iniciativa.

Sin embargo,

Trump también expresó advertencias significativas. Si las conversaciones fallan, predice que este será un "muy mal día para Irán". En principio, Trump cree que Irán no debería tener armas nucleares. Este enfoque no es nuevo; Ya en febrero había enviado un mensaje a la voluntad de hablar con Irán mientras ejercía presión al mismo tiempo.

Diálogo restringido

La disposición a la diplomacia está en el contexto de los asientos profundos. Ajatollah Ali Chamenei, el líder más alto de Irán, ha rechazado una actitud de negociación a pesar de la precaria situación económica del país. Chameni expresó dudas sobre las intenciones de los Estados Unidos y, considerando la rivalidad histórica entre las dos naciones, es comprensible por qué él y otros fabricantes de decisiones iraníes son cuidadosos.

Las raíces de esta rivalidad son profundas. Comenzaron con el apoyo de los Estados Unidos para el golpe de estado de 1953, que cayó al presidente elegido democráticamente Mohammad Mossadegh. Esto había nacionalizado la industria petrolera iraní, lo que llevó a un boicot a través del Reino Unido. Después del golpe de estado, la presencia militar estadounidense en Irán empeoró, lo que condujo a un resentimiento persistente y un estado de ánimo antiamericano que continúa hasta nuestros días.

Enriquecimiento de uranio y preocupación internacional

A pesar de la retórica de las conversaciones, la situación sigue siendo tensa. Actualmente, Irán enriquece el uranio hasta un grado de pureza del 60 por ciento, aunque se requieren más del 90 por ciento para las armas nucleares. Irán enfatiza oficialmente que su programa nuclear tiene propósitos pacíficos. Sin embargo, existen dudas significativas sobre esta declaración, y algunos políticos iraníes están considerando la posibilidad de desarrollo de armas nucleares, especialmente en el contexto de las tensiones con Israel.

Además, el especialista estadounidense Steve Witkoff pide conversaciones sobre el programa nuclear iraní para evitar la escalada militar. Él enfatiza que no todo debe resolverse por medios militares. El asesor de seguridad nacional Mike Waltz, por otro lado, aboga por el "desmontaje completo" del programa nuclear iraní y advierte sobre una posible carrera armamentista en el Medio Oriente, lo que sería inaceptable desde el punto de vista de los Estados Unidos.

En resumen, la situación entre los Estados Unidos e Irán sigue siendo tensa. Se da la posibilidad de conversaciones, pero estas están fuertemente influenciadas por la desconfianza profundamente arraigada y la compleja historia de las dos naciones. Queda por ver si se produce un diálogo real y qué consecuencias podría tomar.

Para más información, visite: vienna.at , tagesschau , o .

Details
OrtVienna, Österreich
Quellen

Kommentare (0)