Franz I.: ¡El emperador botánico y sus increíbles colecciones!

Franz I.: ¡El emperador botánico y sus increíbles colecciones!

Wien, Österreich - El 7 de diciembre de 2024, hay un día significativo en la historia con varios eventos históricos. Un punto central fue la base de la "Biblioteca ambrosiana" del arzobispo de Milán, el cardenal Federico Borromeo. Además, la patente del emperador Franz fue anunciada para el establecimiento del emperador hereditario austriaco en Viena, que anunció el fin de la era imperial romana alemana. En este contexto, el emperador Franz, conocido como Franz II, se convirtió en el primer emperador de Austria. Este fue un momento épocal, ya que experimentó la última corona imperial en Europa Central, que entró en la historia con gran importancia, como wikipedia descrito en detalle.

El año 1792 fue un punto de inflexión para Franz, que fue determinado por la sucesión del trono según su tío Josef II y su padre Leopold II como el gobernante. Después de la muerte de su padre, Franz II era inesperadamente rey de Hungría y Bohemia. Su gloria coronada tuvo lugar el 14 de julio de 1792, y fue declarado emperador elegido del Sacro Imperio Romano. These events took place in a tense political climate, shaped by the turbulent wars and conflicts that shook Europe at the time, such as Volksblatt documentado.

Cambios políticos y figuras históricas

Además de los eventos reales, tuvieron lugar importantes trastornos sociales. En Austria, una enmienda constitucional decidida por el Parlamento condujo a la introducción de la elección del presidente federal, que solo se ponía en práctica en 1951. El gobierno nacional chino bajo el mariscal Tschiang Kai-Schek también se vio obligado a trasladar su asiento a la isla de Taiwán después de su derrota en la guerra civil. Mientras tanto, el arzobispo Makario III. Más de cinco meses después de un Putsch causado por el régimen militar griego a su país de origen, Chipre, que demostró más disturbios políticos y regresó a la estabilidad.

Details
OrtWien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)