Putin a la vista: Estimaciones de expertos en planes de anexión futuros
Putin a la vista: Estimaciones de expertos en planes de anexión futuros
Narwa, Estland - Vladimir Putin está cada vez más insatisfecho con la situación actual en Ucrania. La Guerra de Ucrania, que ha estado sucediendo durante más de tres años, condujo a la anexión de Oblaste Cherson, Donetsk, Luhansk y Saporischschja. Estas acciones se clasificaron como contrarias al derecho internacional en todo el mundo. Según los expertos, no se pueden descartar más anexiones de Putin en los países vecinos. Según David Grigorian, miembro principal de la Escuela Kennedy de Harvard, un escenario que recuerda a la Unión Soviética también amenaza como "URSS 2.0". Advierte que Putin puede apuntar inicialmente a las antiguas repúblicas parciales soviéticas antes de atacar a los países de la OTAN o la UE.
El primer objetivo posible llamado Grigorian es Bielorrusia. Allí, el dictador Alexander Lukaschenko trabaja en estrecha colaboración con Putin. Una asociación entre Bielorrusia y Rusia será concebible en los próximos años. Grigorian Georgia y Azerbaiyán, donde él cree que Putin podría usar minorías para posibles volcadores, menciona otro objetivo. Según él, los países de Asia Central como Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán tienen pocas posibilidades de oponerse a la influencia del Kremlin.
OTAN y riesgos crecientes
Según Grigorian, los paísesde la UE, especialmente los estados bálticos, también podrían ser amenazados por Rusia a mediano plazo. Un asalto a la ciudad estonia de Narwa podría desafiar a la OTAN y conducir a una grave crisis. Grigorian apela a Occidente para continuar apoyando a Ucrania enormemente para contrarrestar los planes de expansión de Moscú. Hace hincapié en la necesidad de apoyar los movimientos de la oposición prewestish y endurecer las sanciones contra Rusia.
El conflicto de Ucrania tiene relaciones muy cargadas entre la UE y Rusia. Hasta la anexión de Crimea en 2014, la UE probó una asociación estratégica con Rusia. Sin embargo, los desarrollos han dado como resultado un deterioro significativo en las relaciones. La UE está invadiendo la marcha de Rusia en Ucrania como ataques contra la integridad territorial del país, así como los valores fundamentales de la UE, como la libertad y la democracia. La brújula estratégica para la seguridad y la defensa de la UE, aprobada en marzo de 2022, describe a Rusia como una amenaza a largo plazo para la seguridad europea y, por lo tanto, reacciona a las medidas agresivas del Kremlin.
La estrategia expansiva dePutin no solo podía desestabilizar la situación geopolítica en la región, sino que también tiene consecuencias de mayor alcance para Europa. La influencia inminente de los gobiernos pro -rusos en los países vecinos podría conducir a más conflictos. La comunidad internacional nuevamente tiene el desafío de evitar otra reunión con las crecientes ambiciones territoriales de Rusia.
Details | |
---|---|
Ort | Narwa, Estland |
Quellen |
Kommentare (0)