Mosquitos tigres: ¡una lucha contra la invasión en el área de la parte superior del Rin!

Mosquitos tigres: ¡una lucha contra la invasión en el área de la parte superior del Rin!

Speyer, Deutschland - El mosquito de tigre asiático, un insecto agresivo de solo unos seis milímetros, ha causado una alarma significativa en Alemania. AS Propplante , se encontraron masas de estas especies invasivas en 38 nuevas municipalidades. La situación presentó el KABS (Grupo de trabajo municipal para combatir a los mosquitos) con grandes desafíos, porque en las 89 comunidades miembros el Mosquito Tiger apareció en 47 comunidades, lo que requiere un mayor control. La asociación anunció que comienzan una campaña pública y renovaron su sitio web para acercar a los ciudadanos al uso correcto de la situación.

Plaga de inundación y mosquito

El clima jugó a este vigoroso chorro de sangre en las cartas: después de una extraordinaria situación de inundación en mayo y junio de 2024, había una apariencia de masa que no era solo la parte superior del Rin. Los Kabs tuvieron el desafío de hacer inofensivos el 90 por ciento de los mosquitos nacionales, ¡y esto tuvo éxito! A pesar de las difíciles condiciones, muchos lugares de reproducción, que se encuentran en montañas rusas de flores y otras acumulaciones de agua, tuvieron que ser combatidos del aire. Como se puede leer en otro informe de kabs , la determinación de medidas de control adecuadas es decisiva a fines de enero para la temporada de preparación y reclutamiento en abril.

.

Los expertos temen que la situación aún pueda ser apretada para el próximo año, ya que las condiciones para una mayor propagación debido a los meses húmedos de primavera y verano eran óptimas. La asociación combate incansablemente la propagación del Mosquito Tiger, que no solo afecta la calidad de vida en las comunidades afectadas, sino que también brinda riesgos para la salud. Las estrategias de control comprobadas ahora están en la agenda: ¡la carrera contra el tiempo ha comenzado!

Details
OrtSpeyer, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)