GABA SOCIAL: sin hogar y sus devastadoras consecuencias en Austria
GABA SOCIAL: sin hogar y sus devastadoras consecuencias en Austria
Laimgrubengasse 10, 1060 Wien, Österreich - Los desarrollos actuales relacionados con los desafíos sociales en Austria plantean preguntas urgentes. La abolición del ajuste del valor del subsidio de compensación se refiere a las capas más pobres de la población. Esta medida insostenible es criticada por muchos como indecente, y se teme que las víctimas, incluidas las niños de familias socialmente desfavorecidas, sufran la pérdida de apoyo financiero que necesita con urgencia. Estos recortes también se refieren a servicios importantes, como el aumento de la asignación familiar, que muchos con discapacidades necesitan no solo para medios de vida, sino también para cubrir costos adicionales, como en se informa.
La espiral diabólica de la falta de vivienda
También es aterrador que el Seguro Social pueda retroceder, lo que, como con Hartz IV, podría conducir a conflictos sociales en Alemania. En última instancia, estos desarrollos podrían aumentar drásticamente el número de personas que necesitan ayuda. Un ejemplo que ilustra las consecuencias es la historia de Melanie: en 2016 perdió su departamento después de los problemas financieros y las necesidades personales de su arrendador y aterrizó en la calle. Tales destinos personales son a menudo el resultado de una red social colapsante que conduce a una falta de vivienda más, como quarkks.deEste problema no solo es individual, sino que también afecta a todas las estructuras sociales. Las restricciones siempre potencialmente inminentes resultantes de una política injusta parecen alimentar un círculo vicioso en el que los afectados se están empujando cada vez más a la marginalidad. La falta de sólido Seguridad Social, junto con una aguda falta de vivienda, exacerba la situación frente al aumento excesivo del precio, lo que afecta particularmente a los ciudadanos financieros.
Details | |
---|---|
Ort | Laimgrubengasse 10, 1060 Wien, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)