Riesgo de inundación en el Mar Báltico: ¡niveles y advertencias actuales!

Riesgo de inundación en el Mar Báltico: ¡niveles y advertencias actuales!

En la situación actual en el Mar Báltico, el agua, que rodea tanto a Alemania como a varios estados bálticos, el clima se muestra por su lado cambiante. Desde Neustadt hasta Heiligenhafen y Wismar y Fehmarn, los niveles de agua para la Bahía de Lübeck son de particular interés. En vista de las posibles inundaciones, es importante saber cuán altos son los niveles de agua y qué advertencias se pronuncian.

El Mar Báltico, también llamado "Mar Báltico", no solo se extiende a lo largo de la costa alemana, sino también limita con países como Polonia, Estonia y Suecia. En este artículo, aprenderá todo lo importante sobre los niveles de hoy y los riesgos asociados para los residentes. Las estaciones de medición en Heiligenhafen, Neustadt, Marienlucht en Fehmarn y Wismar se examinan exactamente.

Los niveles actuales de agua en Alemania

El nivel del agua es un tamaño crucial cuando se trata de advertencias de inundación. En Alemania, las instituciones especiales son responsables de monitorear y advertir a la población. Si el nivel aumenta fuertemente, se implementan sistemas de advertencia estructurados. Esto significa que las personas están informadas a tiempo antes de que ocurran situaciones peligrosas.

Se determinaron diferentes niveles de alarma para Schleswig-Holstein, que se activan según el nivel de agua. Por ejemplo, el nivel de alarma 1 comienza cuando aumenta el nivel del agua y el peligro no es inmediatamente obvio. El nivel de alarma 2 se activa cuando ocurre la primera inundación en las zonas agrícolas.

  • nivel de alarma 1: inundación pequeña, inicio de la excavación.
  • nivel de alarma 2: inundación media, principalmente en áreas agrícolas.
  • nivel de alarma 3: grandes inundaciones, inundaciones de áreas más grandes posibles.
  • nivel de alarma 4: inundación muy grande, ubicación muy crítica.

¿Qué significaron las abreviaturas MHW y MNW?

Para comprender mejor los niveles de agua y las advertencias de inundaciones, algunas abreviaturas básicas son importantes. MHW representa el "nivel de inundación medio" y describe el valor promedio del nivel de agua más alto durante un tiempo determinado. MNW, por otro lado, describe el "nivel medio bajo del agua", lo que significa el nivel de agua más profundo promedio. Estos valores son cruciales para los mensajes de advertencia correctos y las medidas preventivas.

Para las gradas del Mar Báltico cerca de Neustadt, estos valores para los últimos diez años han sido de 630 centímetros para MHW y 386 centímetros para MNW. Estos puntos centrales proporcionan un enfoque para evaluar las condiciones climáticas actuales y las posibles inundaciones.

Además, muchas personas inmediatamente piensan en los efectos en el término "inundaciones". Sin embargo, debe tenerse en cuenta que los valores especiales no necesariamente reducen el riesgo real de Lonerable. Las inundaciones en las calles y los puertos pueden ocurrir incluso a niveles de agua no extremos, lo que requiere una vigilancia constante.

Las señales de medición del Mar Báltico ahora son parte de la vida cotidiana para residentes y vacacionistas en las regiones circundantes. La información clara de las instituciones responsables es esencial.

Kommentare (0)