¡Cientos de manifestaciones en Tel Aviv para rehenes y alto el fuego!
¡Cientos de manifestaciones en Tel Aviv para rehenes y alto el fuego!
en Israel una vez más demostró a miles de personas para el lanzamiento de los rehenes restantes, mientras que el país se acerca al primer aniversario de la masacre de Hamas el 7 de octubre. Las protestas en ciudades como Tel Aviv no pudieron lograr la dimensión habitual, ya que la situación de seguridad trae restricciones estrictas a las reuniones. Según los informes de los medios de comunicación israelíes, hubo alrededor de 2,000 participantes en Tel Aviv, exactamente el número máximo permitido en los reales centrales.
En un intento de aumentar la seguridad y proteger la salud de la población, el comando delantero del hogar emitió un aumento en el número de participantes para eventos al aire libre, que solo fueron ligeramente superiores al número anterior de 1,000 personas. Sin embargo, estas medidas no parecen ralentizar el creciente espíritu de protesta, ya que tuvieron lugar manifestaciones similares en muchas otras ciudades, que también funcionan para un alto el fuego en el conflicto de Gaza en curso.
acusaciones contra el gobierno
Un póster urgente que se vio en el rally en Tel Aviv fue: "Un año y todavía no están aquí". Tales mensajes reflejan la frustración de los familiares de los rehenes, que el primer ministro Benjamin Netanyahu acusa de obstaculizar deliberadamente un posible acuerdo con Hamas. Este rechazo se debe particularmente a la presión de sus socios de coalición ultraeligiosos y extremos de la derecha, que están en contra de las concesiones para el grupo militante. Netanyahu depende de estas asociaciones para asegurar su estatus político.
Además, a muchos manifestantes les preocupa que el destino de los rehenes sea olvidado en la situación actual y tensa en el Líbano. Los crecientes conflictos en la región crean una sensación de urgencia y temor de que la seguridad y el pozo de los rehenes ya no estén en la máxima prioridad.
Las manifestaciones son una clara señal de insatisfacción y el dolor continuo que las familias se referían a la experiencia al tiempo que esperan la liberación de sus seres queridos. La situación arroja una luz sobre el complejo paisaje político en Israel, en el que los destinos humanos a menudo permanecen detrás de consideraciones estratégicas e ideológicas. Los ciudadanos no solo piden justicia para sus familiares, sino también una solución al conflicto de larga duración que el país ha estado plagado durante años.
La discusión política y pública en Israel sigue ignorando, especialmente cuando se trata de rehenes. Para muchos, un posible acuerdo con Hamas, que promete la liberación de los rehenes y un alto el fuego, sigue siendo una preocupación central para muchos y un tema que calienta las mentes. A pesar de las restricciones que el derecho de la asamblea impone en muchas regiones, la voluntad de demostración sigue siendo fuerte, y las demandas de acciones por parte del gobierno son inútiles. .sidebar { width: 300px; min-width:300px; position: sticky; top: 0; align-self: flex-start; } .contentwrapper { display: flex ; gap: 20px; overflow-wrap: anywhere; } @media (max-width:768px){ .contentwrapper { flex-direction: column; } .sidebar{display:none;} } .sidebar_sharing { display: flex; justify-content: space-between; } .sidebar_sharing a { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .95rem; transform: none; border-radius: 5px; display: inline-block; text-decoration: none; color:#333; display: inline-flex; justify-content: space-between; } .sidebar_sharing a:hover { background-color: #333; color:#fff; } .sidebar_box { padding: 15px; margin-bottom: 20px; box-shadow: 0 2px 5px rgba(0, 0, 0, .1); border-radius: 5px; margin-top: 20px; } a.social__item { color: black; } .translate-dropdown { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .8em; transform: none; border-radius: 5px; display: inline-block; text-decoration: none; color: #333; margin-bottom: 8px; } .translate-dropdown { position: relative; display: inline-flex; align-items: center; width: 100%; justify-content: space-between; height: 36px; } .translate-dropdown label { margin-right: 10px; color: #000; font-size: .95rem; } .article-meta { gap:0 !important; } .author-label, .modified-label, .published-label, modified-label { font-weight: 300 !important; } .date_autor_sidebar { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .8em; transform: none; border-radius: 5px; text-decoration: none; color: #333; display: flex; justify-content: space-between; margin-bottom: 8px; } .sidebar_autor { background: #333; border-radius: 4px; color: #fff; padding: 0px 5px; font-size: .95rem; } time.sidebar_time, .translateSelectlabel, sidebar_time { margin-top: 2px; color:#000; font-style:normal; font-size:.95rem; } .sidebar_updated_time { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .8em; transform: none; border-radius: 5px; text-decoration: none; color: #333; display: flex; justify-content: space-between; margin-bottom: 8px; } time.sidebar_updated_time_inner { background: #333; border-radius: 4px; color: #fff;; padding: 2px 6px; } .translate-dropdown .translate { color: #fff; !important; background-color: #333; } .translate-dropdown .translate:hover { color: #fff; !important; background-color: #b20e10 !important; } .share-button svg, .translate-dropdown .translate svg { fill: #fff; } span.modified-label { margin-top: 2px; color: #000; font-size: .95rem; font-weight: normal !important; } .ad_sidebar{ padding:0; border: none; } .ad_leaderboard { margin-top: 10px; margin-bottom: 10px; } .pdf_sidebar:hover { background: #b20e10; } span.sidebar_time { font-size: .95rem; margin-top: 3px; color: #000; } table.wp-block-table { white-space: normal; } input {padding: 8px;width: 200px;border: 1px solid #ddd;border-radius: 5px;} .comments { margin-top: 30px; } .comments ul { list-style: none; padding: 0; } .comments li { border-bottom: 1px solid #ddd; padding: 10px 0; } .comment-form { margin-top: 15px; display: flex; flex-direction: column; gap: 10px; } .comment-form textarea { width: 100%; padding: 8px; border: 1px solid #ddd; border-radius: 5px;} .comment-form button { align-self: flex-start; background: #333; color:#fff; border:0; padding:8px 15px; border-radius:5px; cursor:pointer; } .comment-form button:hover { background: #b20e10; }
Kommentare (0)