Revolución en el sector energético: ¡58 millones de euros para Bajo Sajonia!
Revolución en el sector energético: ¡58 millones de euros para Bajo Sajonia!
Göttingen, Deutschland - En un paso significativo hacia la promoción de la transición de energía en la Sajonia Baja, la "transformación del programa del Sistema de Energía Inferior Sajonia" (diez.efzn) está equipado con una cantidad récord de 58.2 millones de euros. Estos fondos que estarán disponibles en los próximos cinco años provienen del Ministerio de Economía y Cultura del Bajo Sajonia, así como de la Fundación Volkswagen. El Centro de Investigación de Energía, Lower Saxony (EFZN) administrará estos fondos e invertirá en varias plataformas de investigación.
El gran programa de investigación se divide en seis plataformas diferentes para investigar diferentes facetas de la transición de energía. Particularmente notable es la Universidad de Ciencias Aplicadas y Arte (Hawk) en Göttingen, que es la única Universidad de Ciencias Aplicadas que participa en este proyecto y lidera la plataforma de investigación Heat. En este papel, el halcón actuará como uno de los 15 socios de investigación.
Hawk está involucrado con su propio proyecto
Un enfoque especial está en el propio proyecto de investigación del halcón, que examina la integración de las bombas de calor en los sistemas de energía existentes. Estas bombas de calor representan una tecnología clave en la industria de la calefacción y deben combinarse de manera eficiente con los sistemas existentes. El profesor Stefan Holler, profesor responsable de tecnología energética y ambiental en la Facultad de Gestión de Recursos de Hawk, explica que se deben realizar enfoques innovadores para la recuperación de calor, como los centros de datos o las plantas de tratamiento de aguas residuales. Dichas medidas no solo podrían aumentar la eficiencia energética, sino que también contribuir a reducir las emisiones de CO2.
Además del Hawk, el Instituto de Investigación Sociológica Göttingen (SOFI) también está integrada en el programa. El SOFI recibe alrededor de tres millones de euros en fondos y planes para investigar las consecuencias sociales y los conflictos sociales en torno a la transición energética en los próximos cinco años. Esta investigación es crucial para comprender mejor la aceptación social y los efectos de los cambios en el sector energético.
La relevancia de estos proyectos es indiscutible: en vista de los desafíos globales debido al cambio climático y la transición continua a las energías renovables, es de suma importancia integrar tanto las soluciones técnicas como los aspectos sociales en la planificación e implementación de la transición energética. Se pueden encontrar más detalles sobre este tema en un informe detallado en www.goettinger-tiablatt.de .
Details | |
---|---|
Ort | Göttingen, Deutschland |
Kommentare (0)