Dak- en Thuisloosheid en West-Friesland: Eti S Chocolate Vibrating!
Dak- en Thuisloosheid en West-Friesland: Eti S Chocolate Vibrating!
En West-Friesland actualmente hay 559 personas sin hogar, incluidas casi un tercio de las mujeres y el 16 por ciento de los niños. El grupo más grande de los afectados proviene de Hoorn, seguido de Enkhuizen. Estas cifras provienen de una encuesta realizada por los Kansfonds y el Hotschool Utrecht. Muchas personas afectadas por la falta de vivienda no viven en la calle o en alojamientos especiales, sino que pasan la noche con amigos, conocidos familiares o se pueden encontrar en condiciones de vida difíciles, como en un automóvil o en un campamento.
Un ejemplo conciso es la historia de Eti, que tuvo que pasar la noche con sus dos hijos pequeños, que tienen casi ocho y cinco años, en una tienda de campaña de tres personas. Ella describe esta vez como uno de los puntos más profundos de su vida. "En ese momento me di cuenta de que la falta de vivienda puede conocer a todos, incluso a mí", dijo. Justo cuando llegó el invierno y las temperaturas cayeron, la vida en la tienda se volvió casi insoportable, especialmente para los niños. En su gratitud, habla sobre lo importante que era tener amigos de su lado que los ayudaron en este momento difícil.
Desafíos y ayuda ofrece
A pesar de sus esfuerzos para encontrar apoyo, Eti tuvo que luchar con muchos obstáculos. Se dirigió a diferentes organizaciones, pero la ayuda necesaria falló. "Nadie podía ayudar, aunque como madre quería hacer todo por el pozo de mis hijos", dijo su experiencia frustrante. Un momento particularmente difícil para ella fue una visita a la estación de policía, donde pidió ayuda. "Nos paramos en la calle y no sabíamos lo que deberíamos hacer. Pensé que encontraríamos apoyo allí, pero solo obtuvimos un vaso de agua. Me dijeron que no eran una oficina de mediación", continuó.
Aktuell vive con sus hijos en un campamento en el oeste de Friesland. Su caravana puede ser pequeña, pero ofrece un techo sobre su cabeza, lo que en su situación es un paso importante hacia una mayor estabilidad. Su historia es una indicación urgente de la dimensión oculta de la falta de vivienda y con qué facilidad también puede afectar a las personas en condiciones de vida aparentemente seguras.
La encuesta deja en claro que no solo existe un problema de la falta de vivienda en la región, sino también un desafío creciente para que las instituciones brinden ayuda adecuada. El hecho de que muchas personas afectadas vivan en condiciones muy precarias debería centrarse en la necesidad de un sistema de soporte mejorado. Cualquiera que piense que la falta de vivienda es un fenómeno marginal debería tomar estas historias y pensar en la frecuencia con la que sucede en secreto.
Los números de la encuesta también muestran que, además de los casos conocidos de personas sin hogar en la calle, una parte enorme de los afectados sigue siendo invisible. El problema no solo ocurre en los centros urbanos; Se extiende por todas las clases sociales y puede afectar a todos, independientemente de los ingresos o los antecedentes. En vista de estos hechos, queda claro que es necesario un enfoque común para contrarrestar el problema y darle a las personas como ETI la oportunidad de una vida mejor.
Las conversaciones sobre las causas y las posibles soluciones de la falta de vivienda están lejos de completar. Sin embargo, los informes de los afectados como ETI pueden ayudar a la sociedad a desarrollar una mejor comprensión de los desafíos profundos y a menudo dolorosos con los que se enfrentan las personas sin hogar. Según el informe, la situación actual subraya la urgencia no solo para encontrar soluciones a corto plazo, sino también para desarrollar medidas a largo plazo que ayuden a empacar este complejo problema en la raíz.
Kommentare (0)