La mayoría de los alemanes quieren autoridades digitales: ¡miedo a la IA!
La mayoría de los alemanes quieren autoridades digitales: ¡miedo a la IA!
En Alemania, se ha desarrollado una tendencia notable en la interacción con las autoridades: mientras que la mayoría de la población percibe la posibilidad de comunicación digital, el contacto a menudo se limita a consultas simples o al acuerdo de nombramientos. Una encuesta actual realizada por la Asociación Digital Bitkom, realizada por menos de 1.003 personas, destaca este fenómeno en detalle.
Los números son claros: el 67 por ciento de los encuestados ya han hecho una cita con una autoridad en línea, y el 62 por ciento ha contactado a las oficinas por correo electrónico. El uso de formularios de contacto en los sitios web oficiales ha utilizado el 32 por ciento. Sin embargo, el bajo número de aquellos que realmente han solicitado un rendimiento administrativo en línea son sorprendentes, solo el 15 por ciento. Además, solo el 8 por ciento participó en una consulta virtual. Esto sugiere que muchos ciudadanos usan opciones digitales, pero a menudo no explotan toda la gama de servicios en línea.
Reservas sobre inteligencia artificial
Otro resultado interesante de la encuesta es la renuencia a usar inteligencia artificial (AI). Hasta ahora, solo el 5 por ciento de los encuestados han interactuado con un bot de chat en un lado de las autoridades. Esto podría deberse al hecho de que muchas personas todavía tienen un cierto escepticismo sobre las decisiones respaldadas por la IA. El 61 por ciento de los participantes expresó su preocupación de que la IA pudiera tomar decisiones sobre las solicitudes de forma independiente en el futuro.
A pesar de estas reservas, existe una clara preferencia por los servicios digitales. El 73 por ciento de los encuestados cree que esta forma de comunicación podría ahorrar tiempo, y el 73 por ciento también cree que muchos procesos oficiales se pueden hacer en línea sin ningún problema. Esto indica que una mayoría ciertamente está interesada en mejorar y expandir ofertas digitales.
La encuesta plantea algunas preguntas, especialmente con respecto al tipo de servicios administrativos para los que los ciudadanos están dispuestos a llevar el camino a la oficina. De 14 servicios administrativos revisados, incluida la extensión de las tarjetas de identidad, los informes de residencia y la solicitud de permisos de construcción, solo tres temas optaron por el contacto personal: matrimonios, divorcios y quejas penales. Esto podría indicar que muchos ciudadanos prefieren la ruta digital cuando se trata de asuntos de rutina.
En resumen, se puede ver que la comunicación digitalizada con las autoridades en Alemania es de una manera significativamente positiva, incluso si todavía hay desafíos y reservas importantes. Por lo tanto, el presente informe de Bitkom ofrece ideas valiosas y muestra que los procesos de digitalización en el servicio público deben desarrollarse para fortalecer la confianza y la aceptación de los ciudadanos. Para una visión detallada del caso, ver el informe sobre wwww.radiomuelheM.DeDeDeDe " .
Kommentare (0)