La Universidad de Harburger conquista el espacio: ¡Sensores probados a 309 km de altura!

La Universidad de Harburger conquista el espacio: ¡Sensores probados a 309 km de altura!

Harburg/Esrange. Una misión emocionante en las extensiones infinitas del espacio: ¡la Universidad Técnica de Hamburgo (tuhh) se embarcó en un viaje espectacular hacia la ingravidez!

El lunes a las 7.38 a.m., el cohete de investigación de Mapheus 15 despegó por 600ª vez sobre la Laponia Frosty. Esta misión, que se centra en la física material bajo ingravimidad, transportó 21 experimentos científicos del estado de arte, incluidas las pruebas cruciales de Tuhh. A una altura vertiginosa de 309 kilómetros, los sensores del tuhh experimentaron siete minutos de ingravidez, un período de tiempo que es invaluable para la ciencia, ya que las pruebas convencionales a menudo solo toman segundos.

sensores innovadores para viajes espaciales

Los "sensores inteligentes" de TUHH, bajo la dirección del profesor Ulf Kulau, probaron sistemas de sensores miniaturizados que son esenciales para futuras misiones espaciales tripuladas. "Tenemos que desarrollar soluciones para el monitoreo de la salud robusto y autónomo de los astronautas", explica Kulau. Se instalaron seis sistemas de sensores altamente desarrollados en el cohete y se expusieron a condiciones extremas que prevalecen en el espacio.

Estos sensores están especialmente diseñados para monitorear las funciones cardíacas y de pulso y utilizar un método innovador llamado sismocardiografía. Miden los pequeños movimientos que el corazón causa en la superficie del cuerpo. "Los datos que obtenemos de este vuelo son de enorme importancia para nuestra investigación", enfatiza Christopher Büchse, estudiante de doctorado del grupo de sensores inteligentes.

Cooperación internacional y nuevas tecnologías

La misión también trajo una nueva cooperación emocionante con socios de Australia, incluidas las universidades de Adelaide y La Trobe, así como la compañía Enable Aerospace. Otro punto destacado es la prueba de un reloj inteligente que se desarrolló para su uso en los sistemas de mantenimiento de la vida en el espacio, en cooperación con Samsung y otras compañías innovadoras. "Estamos orgullosos de tener tantos experimentos a bordo", dice el profesor Thomas Voigtmann, gerente de proyectos de DLR.

La misión Mapheus es parte de un programa de investigación de altura continua del DLR, que se ha llevado a cabo regularmente desde 2009 y se lleva a cabo en la Corporación de Espacio sueca. ¡Otro paso hacia el futuro de los viajes espaciales!

Details
OrtEsrange, Schweden

Kommentare (0)