Ceremonia de inauguración en Bayreuth: ¡Nuevo edificio social y centro energético para una depuradora!
El 14 de noviembre se celebró en Bayreuth la ceremonia de finalización de un nuevo edificio social y de un centro energético en la planta depuradora.
Ceremonia de inauguración en Bayreuth: ¡Nuevo edificio social y centro energético para una depuradora!
¡El 14 de noviembre tuvo lugar una ceremonia muy especial en Bayreuth! En el lugar de la planta de tratamiento de aguas residuales se celebró la ceremonia de construcción de un nuevo edificio social y de un moderno centro energético. El alcalde Thomas Ebersberger y otras personalidades importantes como Lothar Ziegler y Gisbert Röhle estuvieron presentes para apreciar el avance del impresionante proyecto de construcción. Con un volumen de inversión de más de 37,5 millones de euros, la renovación de la planta de tratamiento de aguas residuales no sólo equipará el tratamiento de aguas residuales con la tecnología más moderna, sino que también hará que el suministro de energía sea climáticamente neutro.
Las obras de construcción que comenzaron a finales de febrero ya han concluido y ya puede comenzar la ampliación del local. En el nuevo edificio social se construirán oficinas, un laboratorio, vestuarios y salas sociales para los empleados. Cabe destacar especialmente la duplicación de vestuarios y duchas, que pasarán de 30 a 60 plazas para cumplir con las nuevas necesidades. Para cumplir con las estrictas normas sobre la separación de “zonas blancas y negras”, también se construirán dos escaleras separadas.
Innovaciones técnicas y nuevo centro energético.
El centro energético, situado directamente al oeste del edificio social, estará equipado con talleres de última generación. Aquí se albergarán tres centrales de cogeneración, centrifugadoras de lodos sobrantes y otras instalaciones técnicas. En el primer piso se construirán talleres eléctricos, mientras que en el sótano se instalarán almacenes y bombas. Además, están previstos dos nuevos contenedores de gas a baja presión, con un volumen de almacenamiento de 4.000 metros cúbicos cada uno, lo que aumentará aún más la eficiencia energética de la planta depuradora.
La renovación integral de la planta de tratamiento de aguas residuales se hace urgentemente necesaria porque las instalaciones técnicas existentes están obsoletas y son propensas a fallar. La planta depuradora depura las aguas residuales de unas 100.000 personas en la región y produce unas 110.000 toneladas de lodos de depuradora al año. Este proyecto representa un paso significativo hacia un tratamiento de aguas residuales más respetuoso con el medio ambiente y más eficiente.