Los estados bálticos se rompen con Rusia: ¡un paso hacia la independencia de la energía!

Los estados bálticos se rompen con Rusia: ¡un paso hacia la independencia de la energía!

Vilnius, Litauen - Los estados bálticos Estonia, Letonia y Lituania han dado un paso histórico: desde el 8 de febrero de 2025, finalmente se combinan de la red eléctrica soviética en Brell, que se extendió entre Bielorrusia, Rusia, Estonia, Letonia y Lituania. Este desacoplamiento, que fue posible gracias a inversiones intensivas de 1.600 millones de euros, principalmente de fondos de la UE, es una reacción al aumento de las tensiones con Rusia, especialmente después de la anexión de Crimea y los trastornos posteriores de las tuberías de energía y datos. Este desarrollo hace que los estados bálticos sean más independientemente de las fuentes de energía rusas y reduce su chantaje, como enfatiza el ministro de Clima Estonia, Yoko Alender, "este es un premio que vale la pena pagar por la independencia y la seguridad", dice Alender.

Sin embargo, el desacoplamiento contiene desafíos, incluidos los mayores costos de electricidad para los ciudadanos. Se espera que estos aumenten en hasta un euro por mes por hogar. El ministro de Energía, Vaiciunas de Lituania, describe los preparativos para posibles "escenarios extremos". De acuerdo con esta estrategia, el ejército lituano ya ha comenzado ejercicios para asegurar las nuevas líneas terrestre. Para proteger la conexión crítica entre Polonia y Lituania, se utilizan unidades marinas, helicópteros y oficiales de policía de élite en la región. Además, un aumento dramático en la venta de generadores diesel muestra que muchos ciudadanos en Estonia se están preparando para fallas potenciales de poder, a pesar de que son poco probables.

Cambio en la política energética

Estos desarrollos en los estados bálticos pueden servir como un ejemplo para otros países, incluida Alemania. Los estados bálticos han trabajado en su independencia energética durante más de una década, mientras que Alemania tiene que lidiar con su propia dependencia de las materias primas de estados autoritarios como Rusia y China. [N-TV] describe que los estados bálticos proporcionan las ventajas a largo plazo de una política soberana de desacoplamiento sobre las cargas financieras a corto plazo y, por lo tanto, cumplen con un imperativo de la política de seguridad. Las enseñanzas de la decisión báltica son claras: la independencia de la energía puede estar asociada con mayores costos, pero también protege contra los riesgos geopolíticos y garantiza la seguridad nacional.

Details
OrtVilnius, Litauen
Quellen

Kommentare (0)