Heidenheim en cambio: del pasado romano a la ciudad moderna
Heidenheim en cambio: del pasado romano a la ciudad moderna
Heidenheim, Deutschland - La situación política en Siria ha desencadenado tensiones directas, porque el dictador Bashar al Assad fue derrocado por grupos rebeldes, como . Estos desarrollos también emplean a los ciudadanos sirios en Heidenheim, quienes discuten los eventos dramáticos en su país de origen. En Heidenheim, por otro lado, la administración de la ciudad enfrenta un cambio positivo: los largos tiempos de espera ahora deberían pertenecer al pasado, ya que ahora se puede acceder convenientemente a muchos servicios en línea.
La escena cultural Heidenheim también florece. Los cursos de natación para bebés del club de natación son tan populares que hay largas listas de espera; Carina Bollongino ha estado enseñando a los pequeños durante 22 años. Además, hay un emocionante juego en casa para el 1er FC Heidenheim: el jueves 12 de diciembre, el equipo competirá contra Basaksehir Estambul, con la leyenda del FCH Marc Schnatterer apoyó al jugador Alper Bagceci como guía de viaje.
raíces históricas en Heidenheim
La ciudad de Heidenheim tiene una rica historia que se remonta a 80,000 años. Los hallazgos arqueológicos muestran que el asentamiento en la región comenzó a fines de la Edad del Bronce, y los romanos construyeron un fuerte de piedra alrededor del año 100 dC que influyó en el desarrollo regional. Esta civilización floreció, especialmente sobre la base de los ricos depósitos de Bohnerz y la conveniente ubicación, que finalmente convirtió a Heidenheim en un lugar significativo en el noroeste de la provincia romana de Raetien, como .
Sin embargo, el tiempo de los Alamanni en el siglo III también trajo el final de la era romana en Heidenheim. Los asentamientos en ese momento colocaron la piedra de los cimientos para el Heidenheim, que conocemos hoy, y demostraron la historia cambiante de la ciudad a través de siglos de desarrollo y cambio.
Details | |
---|---|
Ort | Heidenheim, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)