¡Trump y la OTAN fortalecen el apoyo a Ucrania con entregas de armas!

¡Trump y la OTAN fortalecen el apoyo a Ucrania con entregas de armas!

Vienna, Österreich - El presidente Donald Trump y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, han anunciado extensas entregas de armas a Ucrania para fortalecer el apoyo militar frente a las continuas peleas en la Guerra de Ucrania. Esta decisión sigue a las negociaciones fallidas con Rusia con respecto a un acuerdo de paz. Trump estableció a Rusia en un período de 50 días para negociar y poner fin al conflicto. Si esto no tiene éxito, amenazó con aranceles punitivos sobre los bienes rusos.

La OTAN entregará cohetes de defensa aérea Patriot a Ucrania, mediante los cuales los costos son soportados por los aliados. Trump estaba decepcionado con Vladimir Putin y enfatizó que Estados Unidos y sus aliados están decididos a apoyar a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia. El presidente ucraniano, Wolodymyr Selenskyj, agradeció el apoyo estadounidense y señaló que la guerra solo continuaría debido a la agresión rusa.

Entrega de armas y responsabilidad alemana

Al visitar Washington, el ministro de Defensa alemán Boris Pistorius discutió los detalles de las entregas de armas. Alemania planea pagar por dos sistemas Patriot, posiblemente también por un tercio. Pistorius enfatizó la urgencia de la defensa aérea para Ucrania y describió la contribución de los Estados Unidos como indispensable. Esto es apoyado por el liderazgo alemán, incluido el canciller federal Friedrich Merz, quien elogió la iniciativa de Trump y enfatizó que Ucrania necesita un apoyo poderoso.

La facción de izquierda en el Bundestag, sin embargo, expresó contradicción con la compra de sistemas patriotas estadounidenses, ya que criticó al gobierno federal, que frente a la lucha persistente usa dinero de impuestos para el apoyo de Ucrania. Ulrich Thoden, portavoz de la política de defensa, pidió un alto el fuego inmediato en el conflicto.

reacciones y efectos internacionales

Las entregas de armas a Ucrania son parte de un compromiso internacional más amplio que ha existido desde el comienzo de la invasión rusa de 2022. Además de los Estados Unidos, otros países como Gran Bretaña, Alemania, Canadá y Australia también han brindado ayuda militar. Según el Instituto Kiel para la Economía Global, Alemania fue el mayor donante entre los países de la UE en 2023, seguido por la UE, que ha proporcionado un total de 5,6 mil millones de euros para el apoyo militar.

Rusia, por otro lado, ha aumentado su producción de armamentos desde su ataque a Ucrania y recibe armas de países que no participan en las sanciones occidentales. Según los informes, Corea del Norte suministra pisos de artillería, mientras que Irán proporciona drones. Estos desarrollos ilustran la complejidad del conflicto y muestran que los estados occidentales y Rusia reaccionan con una mayor presión.

En resumen, se puede decir que la situación en Ucrania sigue siendo tensa. Los esfuerzos internacionales para resolver el conflicto están a la sombra de las medidas draconianas y la necesidad de una defensa efectiva contra la agresión rusa, mientras que Ucrania continúa dependiendo del apoyo del extranjero.

Details
OrtVienna, Österreich
Quellen

Kommentare (0)