Ai Fear: ¡millones de trabajos en peligro de avatares baratos!
Ai Fear: ¡millones de trabajos en peligro de avatares baratos!
US, Amerika - El artesano de la empresa de inicio de EE. UU. Ha desarrollado un agente de IA llamado "AVA" que asume el papel de un empleado de ventas virtuales. AVA tiene la capacidad de identificar clientes potenciales, contactar, escribir correos electrónicos y hacer citas. La ventaja decisiva de esta tecnología radica en los ahorros de costos: AVA causa costos que son 96 por ciento más bajos que los de un empleado humano que realiza las mismas tareas. Sin embargo, este desarrollo también plantea preguntas sobre el futuro del trabajo humano. Si bien muchas empresas tratan con cuidado el tema, Josh Constine de Signalfire enfatiza que no se trata principalmente de reemplazar a los empleados, sino más bien un mejor uso de las habilidades humanas.
Los efectos de la inteligencia artificial (AI) en el mercado laboral ya son notables. Los expertos en Goldman Sachs estiman que hasta 300 millones de empleos en todo el mundo podrían ser amenazados por la IA. Una encuesta de metrigy de 2023 muestra que el 89 por ciento de las empresas han reducido las relaciones con los clientes debido a la introducción de IA generativa. Esto indica una transformación significativa en los diferentes campos profesionales y está de acuerdo con los resultados del estudio del BMWI, que hasta 2019 encontró un despliegue de IA en solo el 6 por ciento de las empresas alemanas.
Cambio en el mundo del trabajo
El progreso en el campo de la inteligencia artificial son importantes impulsores del cambio dentro del mundo del trabajo. Estos cambios se deben principalmente a la automatización y las redes. Los pronósticos indican que la influencia de la IA en el mercado laboral podría ser más profunda de lo que actualmente es el caso. Si bien algunas industrias ya se han beneficiado significativamente de la IA, también hay preocupaciones sobre la pérdida de empleos. Actualmente, AI se ve como un concepto que brinda habilidades de inteligencia y aprendizaje de las máquinas, por lo que los sistemas actuales generalmente solo se clasifican como KI débiles.
El uso de IA se puede observar en numerosas áreas. Por ejemplo, las empresas como BG Etem Ki usan aplicaciones de accidentes, CityLine optimiza los procesos de manipulación de vuelos y las panaderías usan IA para planificar sus procesos de producción y compra. La idea de que la IA puede aumentar la eficiencia y evitar errores es tentadora, pero no considera completamente la complejidad de los cambios.
Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial
La introducción de AI trae consigo oportunidades y desafíos. Los expertos advierten sobre los posibles prejuicios en los sistemas de IA basados en datos creados por humanos. Además, las preguntas éticas y la protección de datos son temas importantes que deben tenerse en cuenta en la integración de la IA en el mundo laboral.
Además, el mayor uso de IA crea una gran necesidad de especialistas. Es necesaria una educación básica en temas relacionados con la IA y el aprendizaje continuo para prepararse para este nuevo mundo de trabajo. El aprendizaje permanente podría ser la clave para lidiar con los requisitos cambiantes que conlleva IA. Por lo tanto, es crucial que las empresas creen canales de comunicación abiertos para tomar los temores sobre los cambios y transmitir las ventajas que resultan de la implementación de la IA.
En resumen, se puede decir que la IA tiene el potencial de cambiar fundamentalmente el mundo del trabajo. Las oportunidades y los riesgos asociados con esta tecnología son diversas y deben pesarse cuidadosamente para dar forma al futuro más justo y productivo.Details | |
---|---|
Ort | US, Amerika |
Quellen |
Kommentare (0)