157,500 afganos: la explosión de los trabajadores locales permite que los alquileres aumenten!

157,500 afganos: la explosión de los trabajadores locales permite que los alquileres aumenten!

Afghanistan - Alemania enfrenta un desafío dramático: el gobierno federal planea permitir que otros 157,500 afganos vuelen a Alemania. La razón de esto es la posibilidad de que cada una de las "fuerzas locales" afganas ya reconocidas pueda llevar a cuatro parientes, lo que impulsa la migración en un grado inesperado. Esta decisión no está exenta de críticas, ya que muchos creen que la migración está progresando sin control y pone las estructuras sociales bajo una enorme presión, como El estado informado.

Los efectos sobre la vivienda son particularmente delicados. En Alemania hay escasez de viviendas, que ya está exacerbada por la continua migración masiva. Se promueve cada vez más que el número de fuerzas locales excede las de los lugares en Afganistán. Esto no solo refleja una frustración local, sino que también ilustra el riesgo de aumentar el desequilibrio social. Se observa cada vez más que los precios de los alquileres aumentan porque la iniciativa del gobierno aumenta la demanda. Si bien algunos piensan que la situación es una bomba de tiempo creada por el gobierno actual, otros se sienten cada vez más económicamente apretados. El desplazamiento del espacio de la vida urbana y el creciente costo de vida son solo parte del problema.

¿Una bomba social de tictac?

Las consecuencias sociales y económicas de esta decisión son enormes. El mercado laboral sufre de precios inestables de la energía, lo que conduce a despidos y cero rondas en los salarios. Además, los ciudadanos tienen que pagar impuestos y gravámenes más altos para cubrir los costos de la migración. Mientras tanto, se están construyendo nuevas posiciones en el sector público, que, sin embargo, no representan un valor agregado real para la economía. Estas cargas significan que la base financiera de los municipios está cada vez más conmocionado, lo que conduce a ahorros y reducción en el rendimiento en otros lugares.

La tensión pública crece

Las escuelas y los jardines de infancia también se ven afectados. Muchos educadores cancelan o informan enfermo, desencadenados por las altas cargas y las condiciones de trabajo cambiantes. Los padres que no encuentran atención a sus hijos no pueden ir a trabajar y entrar en dificultades financieras. Este escenario más estricto de la presión social y económica, del cual sufren la población local y los migrantes, no se alivia de ninguna solución simple. Sobre todo, es importante que la sociedad reconozca las causas de la situación, como un usuario de Twitter, RECREVE LOXA , en la plataforma x denunció.

La presión sobre los sistemas económicos y sociales solo aumentará en los próximos años si no se toman contramedidas. La pregunta sigue siendo cómo reaccionará el liderazgo político a esta crisis y si las tensiones crecientes pueden desactivarse a tiempo.

Details
OrtAfghanistan

Kommentare (0)