La autoridad palestina detiene las operaciones de Al Jazeera en Cisjordania
La autoridad palestina detiene las operaciones de Al Jazeera en Cisjordania
La Autoridad Palestina ha excluido al Grupo de Medios de Al Jazera de informar y operar en Cisjordania ocupada. La razón de esta decisión son las acusaciones de que la red de "crear material" y "informes engañosos", que "causan disturbios e interferen en los asuntos internos de los palestinos", como informó el miércoles la agencia oficial de noticias palestinas WAFA.
suspensión temporal de los empleados
La decisión también incluye la suspensión temporal de todos los periodistas y empleados asociados con Al Jazera, así como de todos los canales que operan bajo la red hasta que se haya aclarado el estado legal. Esto se hace debido a que Al Jazeera supuestamente violaciones de las leyes y regulaciones aplicables en Palestina. Al Jazeera condenó la decisión y la describió como "de acuerdo con las prácticas de la tripulación contra sus tripulaciones".
Respuesta a las medidas de la Autoridad Palestina
En un video de Al Jazera, puedes ver cómo tres fuerzas de seguridad palestinas ingresan a una habitación de hotel en Ramallah y entregar una carta a un periodista llamado Najwan Simri, que luego firmó. La carta, que proviene del Fiscal General de la Autoridad Palestina, Akram al-Khateb, exige la "prohibición y suspensión de todas las operaciones del canal satelital de Al Jazera y su oficina en Palestina, así como la suspensión temporal de la obra de todos los periodistas que están asociados con la locutor, cuya creencia y canales conectados, hasta que correcta la situación de la situación".
contexto histórico de las restricciones
Esta es la primera vez que Al Jazeera de las autoridades palestinas, incluida la Autoridad Palestina, que administra algunas partes de Cisjordania ocupada, se ha impuesto a tales restricciones. Los funcionarios israelíes, por otro lado, han tratado repetidamente de silenciar el portal de noticias estableciendo sus operaciones en mayo, confiscando equipos y deteniendo los programas.
acusaciones de sesgo y censura
El gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu ha demandado durante mucho tiempo las actividades de Al Jazera y acusó a la red como un sesgo antiisraelí, además de acusado de ser una "boquilla para Hamas". Al Jazeera rechazó estas afirmaciones como "acusaciones sin fondo". Meses después de que la oficina se cerrara en Jerusalén, las fuerzas israelíes irrumpieron en la oficina en Ramallah en septiembre. Al Jazera dijo que "ella continuaría informando sobre la guerra en Gaza y el equipo continuo de las áreas palestinas, así como la escalada regional". Desde entonces, los empleados de Al Jazera han estado utilizando el título de "periodista" en lugar del "corresponsal de la red" para informes de Cisjordania.
desafíos legales y reacciones públicas
Después del anuncio de la Autoridad Palestina, Al Jazeer confirmó su "compromiso de informar eventos y desarrollos en Cisjordania con plena profesionalidad". La decisión fue tomada por la Comisión Ministerial Especializada de la Autoridad Palestina, que incluye los Ministerios de Cultura, Interior y Comunicación. Abogados como Muhannad Karajah de Abogados por la Justicia, un grupo independiente de abogados con sede en Ramallah, disputaron la legalidad del comando que no proviene de un juicio judicial.
crítica y apelación a la libertad de la prensa
Al Jazera "sorprendido" sobre la decisión de la Autoridad Palestina y explicó que era "totalmente responsable" de la seguridad de la red en Cisjordania. El portal de noticias solicitó a la autoridad que revocara su decisión y permitiera a los equipos continuar sus informes en el área de "sin intimidación". Otras voces en las áreas palestinas apoyaron el llamado de Al Jazeera para retirar la decisión.
El eco en público y con representantes políticos
El político y presidente palestino independiente de la Iniciativa Nacional Palestina, Mostafa Al Barghouti, explicó que los reporteros palestinos de la red están expuestos a "ataques continuos por la ocupación" y que el comando "no usa al pueblo palestino o sus cosas justas, ni los que han tomado esta decisión". El Centro Palestino para la Protección de los Periodistas, una ONG basada en ONG, también condenó la decisión como "un ataque vergonzoso contra la libertad de la prensa". Hamas calificó la decisión como "ilegal e infundada".
Este desarrollo plantea serias preguntas sobre la libertad de prensa y los informes sobre el conflicto entre palestinos e israelíes.
Kommentare (0)